La Nacion (Costa Rica)

Impunidad en Honduras alcanza ‘niveles críticos’

-

WASHINGTON. AFP. La Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos (CIDH) denunció el jueves en su informe sobre Honduras “niveles críticos de impunidad” y el comisionad­o de la organizaci­ón para el país señaló que debe “avanzar en una auténtica separación de poderes”.

“Honduras enfrenta niveles críticos de impunidad y una atención inadecuada e insuficien­te a las víctimas”, puntualizó el documento de este cuerpo autónomo de la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA), que visitó el país entre el 30 de julio y el 3 de agosto para analizar, además de los derechos humanos, la libertad de expresión, la seguridad y la situación de los migrantes.

Joel Hernández, comisionad­o para Honduras de la CIDH, señaló que otro reto es “avanzar en una separación auténtica de poderes”.

La Comisión denunció que organizaci­ones de la sociedad civil le informaron sobre una supuesta “justicia selectiva”, tardía y que actúa favorecien­do los intereses de diversos actores ligados al poder público, político y empresaria­l.

Con respecto a la seguridad, la CIDH indicó que el Estado reconoció que en la última década llegó a ser uno de los más peligrosos del mundo y que un “factor generador de la violencia está constituid­o por el tráfico de drogas y el crimen organizado”, los cuales se han infiltrado incluso en varias institucio­nes.

Según los últimos datos, el país cerró el 2018 con una tasa de 40 homicidios cada 100.000 habitantes, una mejora desde la cota de 86,5 por cada 100.000 del 2011.

Con respecto a la situación de los migrantes, el informe citó datos del Instituto Nacional de Migración (INM) que van del 2017 hasta el 31 de julio del 2018, cuando se registraro­n en el país 2.277 migrantes irregulare­s, la mayoría de ori gen cubano. También reportó un aumento de la llegada de nicaragüen­ses, tras la ola de protestas.

 ?? AFP ?? La Policía Militar participó, en el 2017, en una operación de contro de pandillas en barrios marginales de Tegucigalp­a.
AFP La Policía Militar participó, en el 2017, en una operación de contro de pandillas en barrios marginales de Tegucigalp­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica