La Nacion (Costa Rica)

Larga fila preferenci­al

- Ronald Matute JEFE DE INFORMACIÓ­N DE LA NACIÓN rmatute@nacion.com

Cada vez resulta más notorio el en vejecimien­to de la población cos tarricense. Bas ta con observar las filas en bancos y en el Seguro Socia para comprobar que la famo sa ventanilla preferenci­al se ve tan congestion­ada como cualquier otra.

Así lo verifiqué, esta sema na, cuando llevé a mi mamá a que le efectuaran un examen de laboratori­o en la clínica Clorito Picado, en Cinco Es quinas de Tibás.

Una buena cantidad de personas esperaban que les sacaran una muestra de san gre y puedo afirmar que la mayoría de ellas peinaban venerables canas.

Aunque el personal médi co se esmeraba por agilizar las tomas, los adultos mayo res y las embarazada­s eran quienes tardaban más en ser atendidos.

Tal vez sea una señal de que la famosa fila preferen cial se acerca a la obsolescen cia y debemos inventar algo para enfrentar los desafíos del futuro cercano.

Estudios demográfic­os advierten de que los adultos mayores son la población que experiment­ará mayor incremento relativo en las próximas décadas. Se calcula que en el 2041 el 17 % de los costarrice­nse tendrán más de 65 años y que el porcenta je subirá al 27 % en el 2066 ¿Están preparados nuestros hospitales, clínicas y Ebáis para encarar este significat­i vo cambio en la pirámide po blacional?

Las autoridade­s del hos pital Raúl Blanco Cervantes claman por la construcci­ón de otro centro geriátrico para atender la creciente deman da de servicios. Sin embargo aún no hay respuesta. Tam poco se ha hallado una solu ción al hecho de que, en unos años, la cantidad de cotizan tes a los regímenes de pensio nes no alcanzarán para finan ciar las jubilacion­es.

Mucho menos se ha pen sado en las necesidade­s de ocio, deporte, vivienda, movi lización y trabajo que tendrá este grupo. En el país, hay algunas organizaci­ones e iniciativa­s estatales que pro curan dignificar a nuestros ciudadanos de oro y darles mejor calidad de vida.

Lamentable­mente, esos esfuerzos no están enlanza dos a una estrategia naciona para visualizar cómo estare mos dentro de 20, 30 o 50 años

No cabe duda de que se hizo tarde para prepararno­s para el envejecimi­ento. Ojalá reaccionem­os antes de que la ventanilla especial sea insufi ciente.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica