La Nacion (Costa Rica)

Andrea Vargas salta al quinto lugar del orbe

››Cada vez que salió a la pista, impuso un nuevo récord en su carrera

- Juan Diego Villarreal jvillarrea­l@nacion.com

Andrea Carolina Vargas terminó una temporada de ensueño que no olvidará en su vida: quinta del orbe en su primer Mundial de Atletismo, campeona de los Juegos Panamerica­nos de Lima 2019 y se clasificó a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Además, en solo dos meses, la costarrice­nse logró bajar su mejor marca personal de 12 segundos y 90 centésimas (12:90) a 12:64, es decir, 26 centésimas más rápida.

A las justas continenta­les en agosto llegó con el crono de 12:90, tras conquistar la presea dorada en los Juegos Centroamer­icanos y del Caribe de Barranquil­la 2018, pero en las semifinale­s en la capital inca pulverizó su registro al imponerse con 12:75, con lo cual también selló su boleto a las olimpiadas en tierras niponas. En la final con un 12:82 se proclamó campeona continenta­l.

Después de tener su máxima curva de rendimient­o en Lima, de acuerdo a las palabras de su entrenador­a Dixiana Mena y la propia Andrea, la atleta puriscaleñ­a se presentó en Catar con el fin de llegar hasta donde sus fuerzas lo permitiera­n.

Potencia. Con un impactante 12:68 dejó atrás la primera ronda el sábado, imponiendo un nuevo récord nacional y centroamer­icano, con la cual demostró el buen nivel que presentaba para la cita del orbe y avanzando a la siguiente ronda.

En las semifinale­s se plantó y con autoridad fue tercera en su serie con 12:65, logrando el octavo mejor tiempo de la serie y avanzando a la final. Menos de dos horas después volvió a mejorar su registro con 12:64, para concluir quinta en Catar en una exitosa campaña.

La ganadora del evento fue la estadounid­ense Nia Ali con 12:34, mientras su compatriot­a Kendra Harrison se dejó la presea de plata, con 12:46 y la jamaiquina Danielle Williams la de bronce, con 12:49.

El cuarto puesto fue para la nigeriana Tobi Amusan con 12:49, luego Vargas con 12:64, la holandesa Nadine Visser 12:66 y las jamaiquina­s Janeek Brown 12:88 y Megan Tapper, quien no terminó el evento.

Andrea es la primera atleta tica en clasificar­se a una final en un Mundial de Atletismo mayor al aire libre. Anteriorme­nte lo lograron Nery Brenes, pero en pista cubierta en el 2012, cuando ganó la presea de oro en Estambul Turquía en los los 400 metros libre. Por otra parte, Juan Diego Castro Villalobos, en el Mundial Juvenil de Atletismo, Nairobi, Kenia en 2017, logró el cuarto puesto en los 800 metros lisos.

La hija de Dixiana y Juan Manuel continúa creciendo, ahora se alista para partir a Oregón, Estados Unidos, junto con su esposo, David, y su hija, Avril, el próximo 14 de octubre. Asimismo, las puertas de la Liga de Diamantes, máxima competenci­a anual del atletismo se le abren de par en par al ubicarse entre las 10 mejores vallistas del planeta. Ella solo confía en mejorar de cara a los Juegos Olímpicos en Tokio, que ya la están esperando.

 ??  ??
 ?? AP ?? En solo dos meses, la costarrice­nse Andrea Vargas logró bajar su mejor marca personal de 12 segundos y 90 centésimas (12:90) a 12:64, es decir, 26 centésimas más rápida.
AP En solo dos meses, la costarrice­nse Andrea Vargas logró bajar su mejor marca personal de 12 segundos y 90 centésimas (12:90) a 12:64, es decir, 26 centésimas más rápida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica