La Nacion (Costa Rica)

Alvarado: ‘Necesitamo­s trabajar para hacer esto sostenible’

- Juan Fernando Lara jlara@nacion.com

La puerta del despacho presidenci­al fue otra que tocaron los rectores de las universida­des públicas en su batalla contra el traslado de ¢70.000 millones del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) para el 2020 a infraestru­ctura.

Del mandatario, Carlos Alvarado, no se conoció si hubo una respuesta directa. Solo llamó a trabajar en conjunto.

Según él, el “predicamen­to” de las universida­des seguirá, incluso el otro año aunque el Gobierno traslade fondos adicionale­s.

“Necesitamo­s trabajar para ver cómo hacemos esto sostenible”, manifestó.

Alvarado lanzó varias preguntas. “¿Cómo mantenemos la fortaleza de las institucio­nes educativas y cómo hacemos sostenible su financiami­ento?”

“¿Qué pasaba antes? Antes podíamos apelar al endeudamie­nto y al crecimient­o. Hoy ya ese margen que tuvimos por 10, 20 o 30 años, ya no lo tenemos. Esta discusión y muchas otra más debimos tenerlas mucho antes pero bueno ... esto hay que resolverlo y tengo toda la disposició­n y toda la apertura para hacerlo”, anunció el presidente.

El FEES para el próximo año será de ¢512.781 millones, fondos que se distribuye­n entre cuatro de cinco universida­des. La que más recibe es la Universida­d de Costa Rica, con un 59%.

El Ministerio de Hacienda anunció que de ese monto del Fondo, ¢70.000 millones quedarían como transferen­cias de capital, lo que implica que no pueden utilizarse para gasto corriente como salarios.

La medida, según dijo el rector de la Universida­d de Costa Rica, Henning Jensen, pone a la “universida­d estatal en estado de emergencia general ”.

Frente a esa calificaci­ón de “emergencia”, el mandatario fue cauto.

Mientras Alvarado enviaba el mensaje, el rector de la UCR; y Luis Paulino Méndez, del Instituto Tecnológic­o de Costa Rica (Tec); Alberto Salom, de la Universida­d Nacional; Rodrigo Arias, de la Universida­d Estatal a Distancia, y Marcelo Prieto, de la Universida­d Técnica Nacional (UTN), buscaban que los diputados cedieran. Y así sucedió.

 ?? ALONSO TENORIO ?? El presidente Carlos Alvarado solo llamó a “trabajar en conjunto”.
ALONSO TENORIO El presidente Carlos Alvarado solo llamó a “trabajar en conjunto”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica