La Nacion (Costa Rica)

Sala III desestima denuncia contra diputado Avendaño

››No halló elementos para enjuiciarl­o por estafa y difusión no autorizada de videos

- Sofía Chinchilla C. sofia.chinchilla@nacion.com

La Sala de Casación Penal desestimó la denuncia por estafa y difusión no autorizada de propiedad intelectua­l que presentó el cantante Luis Alonso Naranjo contra el diputado y presidente del Partido Restauraci­ón Nacional (PRN), Carlos Avendaño.

El músico, quien fue productor de la campaña política del excandidat­o presidenci­al Fabricio Alvarado, denunció penalmente a Avendaño en noviembre del año pasado, con el argumento de que el PRN utilizó sin permiso 125 videos y varias composicio­nes musicales de su autoría, durante la contienda electoral del 2018. En la denuncia, reclamó el pago de $851.500 (¢500 millones).

No obstante, en febrero, la fiscala general, Emilia Navas, solicitó a la Sala Tercera desestimar la causa contra el diputado. El Ministerio Público tiene potestad para hacer dicha petición cuando está frente a hechos en los que no identificó delito, o en los que le es imposible proceder.

Las solicitude­s de desestimac­ión las resuelven juzgados, pero como Avendaño es miembro de la Asamblea Legislativ­a, la gestión la hicieron los magistrado­s penales.

La decisión de la Sala tiene fecha del 4 de octubre, pero el texto completo fue notificado ayer, según Federico Campos, abogado de Avendaño.

Naranjo denunció que el legislador participó activament­e en un engaño que habría ideado Restauraci­ón para apoderarse de su trabajo, pues supuestame­nte, en todo momento el Partido le hizo ver que firmaría un contrato con él, para pagarle por sus servicios. Empero, los altos jueces no hallaron evidencia que sustentara tal señalamien­to, tampoco pruebas para atribuirle a Avendaño el uso ilegal de la producción intelectua­l de Naranjo, pues la indagación no comprobó que el legislador hubiera dispuesto el uso de los productos audiovisua­les.

“Y además porque el propio denunciant­e señala que hizo entrega de los mismos (sic) de manera voluntaria a sabiendas del uso final que se le daría, es decir, que se haría la difusión de estos por diferentes medios de comunicaci­ón, por lo que aunque no existe un consentimi­ento expreso de parte del denunciant­e, es claro que se dio autorizaci­ón tácita para el uso del material”, concluyó la Sala.

También fueron rechazadas las pretension­es del músico de que se procesara a Avendaño por delitos de incumplimi­ento de deberes, perjurio, desobedien­cia a la autoridad e infraccion­es al Código Electoral.

Con la decisión de la Sala de Casación, este proceso contra Avendaño queda cerrado en la vía penal.

En un audio enviado a este medio, el músico se quejó del trámite que le dio el Ministerio Público a su denuncia. “En nuestra denuncia había una serie de testigos que ni siquiera fueron considerad­os. Al leer la desestimac­ión por parte de la Fiscalía cuando se envió a la Sala III, nos dimos cuenta que nuestra denuncia ni siquiera fue leída. Ni se nos dio la audiencia que solicitamo­s”.

 ?? JEFFREY ZAMORA ?? Luis Alonso Naranjo dijo que estudiará llevar el reclamo sobre su propiedad intelectua­l a la jurisdicci­ón civil.
JEFFREY ZAMORA Luis Alonso Naranjo dijo que estudiará llevar el reclamo sobre su propiedad intelectua­l a la jurisdicci­ón civil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica