La Nacion (Costa Rica)

Carlos Alvarado niega alianza con gobierno de Jair Bolsonaro

- Rebeca Madrigal Q. rebeca.madrigal@nacion.com

El presidente de la República, Carlos Alvarado, rechazó que el país aspire, en alianza con Brasil, a un puesto en el Consejo de Derechos Humanos de la Organizaci­ón de Naciones Unidas (ONU).

“No hay más que un entendimie­nto que el interés de Costa Rica es la defensa de los derechos humanos; particular­mente, con una candidatur­a de Venezuela que no nos parece oportuna”, dijo Alvarado, este miércoles, en conferenci­a de prensa.

Su declaració­n se produjo después de que los garantes éticos nombrados por el mandatario calificaro­n como “inaceptabl­e” la dupla con el gobierno de Jair Bolsonaro, que anunció la semana anterior el canciller Manuel Ventura, al referirse a la aspiración de Costa Rica por alcanzar uno de los dos puestos vacantes para la región.

Alvarado explicó que la candidatur­a de Costa Rica ante dicho foro está motivada solo en dejar por fuera a Venezuela y no bajo ninguna alianza con otro gobierno. Brasil es el otro país con candidatur­a.

“Es una decisión mía, haciendo unas consultas internas, una decisión de principios y nuestra candidatur­a tiene que ver con el tema de Venezuela, y eso lo especifica­mos porque no queremos generar una confusión de que se entienda que, en esa decisión, tenemos una diferencia con Brasil, eso no se ha planteado; tenemos un diálogo diplomátic­o.

”Se ha posicionad­o como si fuera que tenemos una alianza, cuando lo que hay es un entendimie­nto que, en la candidatur­a de Costa Rica, tiene que ver con el desacuerdo de que Venezuela sea parte de ese Consejo”, dijo Alvarado.

En el pronunciam­iento de los garantes, Margarita Bolaños, Quince Duncan y José Manuel Arroyo manifestar­on su disconform­idad con la dupla anunciada por Ventura días atrás.

“Solicitamo­s, vehementem­ente, a la Presidenci­a de la República corregir cualquier alianza explícita que pueda compromete­r el prestigio de nuestro país en materia de derechos humanos, rectifican­do la estrategia a seguir con su candidatur­a y, sobre todo, dejando clara la inexistenc­ia de compromiso­s con el pensamient­o y acción del gobierno Bolsonaro”, señalaron en un comunicado de prensa los tres garantes éticos.

Para ellos, los ideales de Jair Bolsonaro son contrarios al respeto de los derechos humanos.

“El gobierno de Jair Bolsonaro contradice los ideales de una democracia respetuosa, inclusiva y sin discrimina­ción. Abiertamen­te, alaba la última dictadura militar, la tortura y el terrorismo de Estado, así como promueve la violación de derechos de las minorías en razón de su etnia, género o identidad sexual”, criticaron los tres garantes.

 ?? ALBERT MARÍN. ?? El mandatario salió al paso de unas declaracio­nes del canciller Manuel Ventura (der.). Con ellos, Claudia Dobles.
ALBERT MARÍN. El mandatario salió al paso de unas declaracio­nes del canciller Manuel Ventura (der.). Con ellos, Claudia Dobles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica