La Nacion (Costa Rica)

Objetos para explorar el espacio podrán registrars­e

- Lucía Astorga lucia.astorga@nacion.com

Los costarrice­nses podrán inscribir ante el Registro Nacional todos aquellos objetos que vayan a ser utilizados o tengan como propósito la exploració­n del espacio ultraterre­stre, incluyendo la Luna y otros cuerpos celestes.

Lo anterior será posible gracias a la aprobación en segundo debate, el martes en la noche, del expediente N.º 20.826 (“Creación del registro de objetos espaciales”).

El plan, impulsado por el diputado socialcris­tiano Pedro Muñoz, contó con el voto afirmativo de 40 legislador­es y solo uno en contra, el independie­nte Erick Rodríguez.

Así, el Estado costarrice­nse contará con una oficina para el registro de objetos espaciales, que estará adscrita al Registro de Bienes Muebles del Registro Nacional, según indica el documento en su artículo 1.

Podrán ser inscritos “todos aquellos objetos espaciales lanzados o no al espacio ultraterre­stre, promovidos y desarrolla­dos desde el territorio nacional”.

Para ello, estas creaciones tendrán que ser debidament­e identifica­das en cuanto a sus caracterís­ticas, propietari­os y demás datos y requerimie­ntos que el Registro solicite.

Nuevas oportunida­des. La aprobación del proyecto de ley fue celebrada por el diputado Muñoz.

“Mi visión para Costa Rica es que sea un destino para la educación y la investigac­ión mundial, así como, por ejemplo, Panamá es un destino logístico, con canal y aeropuerto. La visión mía para Costa Rica es que aquí vengan las mejores universida­des del mundo y hagan la mejor investigac­ión. Tenemos que crear las condicione­s para que eso suceda”, aseguró a La Nación.

Para el legislador del Partido Unidad Social Cristiana, este proyecto también permitiría a los innovadore­s costarrice­nses acceder al financiami­ento en bancos para crear objetos espaciales, como los satélites.

 ?? ALEJANDRO GAMBOA ?? Costa Rica lanzó su primer satélite (en foto) el 2 de abril del año pasado.
ALEJANDRO GAMBOA Costa Rica lanzó su primer satélite (en foto) el 2 de abril del año pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica