La Nacion (Costa Rica)

Respuesta asertiva

- Jaime Morera Monge Alajuela Alajuela

Cuando se plantea alguna situación, resulta convenient­e considerar dos aspectos: la respuesta y la actitud. Los científico­s recomienda­n responder de forma positiva porque promueve la empatía y una mejor asimilació­n del mensaje. Por ejemplo, si una madre consulta qué hacer porque su hijo empezó a fumar cigarrillo­s, lo ideal es preguntarl­e directamen­te a él qué sugiere para evitar fumar y qué podemos hacer para cambiar esa situación juntos, y optar por una solución.

Es fundamenta­l hablar del problema, no de la persona. La autoestima debe prevalecer y, más bien, se debe trabajar para mejorarla. Lo positivo más el conocimien­to aplicado con amor rinde resultados excelentes. El régimen totalitari­o de Cuba, donde no existen elecciones libres, libertad de expresión, derechos humanos y el pueblo se ha convertido en objeto de propiedad, se apoderó de Venezuela y la convirtió en la mayor desgracia.

Ahora está metiendo las narices en Ecuador, pero Costa Rica tampoco se salva. Lo ocurrido en San Ramón es un ejemplo de ello. Resulta difícil creer que un costarrice­nse quiera hacer del país otra Cuba o Venezuela. No obstante, nuestros gobiernos invitan a ministros cubanos para, supuestame­nte, colaborar en la educación, cuando más bien parecen querer aleccionar sobre comunismo.

El gobierno de Estados Unidos solo emite amenazas y la Organizaci­ón de los Estados Americanos, el Grupo de Lima, la Organizaci­ón de las Naciones Unidas, la Unión Europea y ahora el Tratado Interameri­cano de Asistencia Recíproca solo citan reuniones y redactan informes, mientras Cuba y Venezuela intentan exportar su revolución, la cual solo sangre y tragedia ha dejado. Alexis Villalobos Soto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica