La Nacion (Costa Rica)

Lindora Run crece en el gusto de los extranjero­s

››Competenci­a de atletismo se realizará los próximos 9 y 10 de noviembre

- Fiorella Masís fiorella.masis@nacion.com

La octava edición de Lindora Run, que incluye carreras de 21 km, 10 km y 5 km, confirma su crecimient­o en el gusto de los atletas extranjero­s, pues para este 2019 se inscribier­on al menos 193 corredores de nacionalid­ades diferentes a la costarrice­nse.

Aunque algunos pueden vivir en suelo tico –dato que no se detalla en la inscripció­n–, la organizaci­ón tiene conocimien­to de grupos organizado­s procedente­s de diferentes naciones como Panamá, Guatemala y México.

Esos casos hacen que el número de foráneos haya aumentado tanto de un año a otro, pues en el 2018 asistieron casi 70; es decir, un año después habrá más del doble.

José Núñez, organizado­r de la carrera, asegura que todos estos corredores son amateurs, por lo que no se trata de invitados.

“Para nosotros, es un placer y también una responsabi­lidad tratar de que todos se sienten satisfecho­s”, comentó Núñez.

Desde su punto de vista, este incremento tiene una razón principal.

“La publicidad de boca en boca es muy importante. No enviamos a nadie de la organizaci­ón a cubrir otros eventos afuera, porque no está en el presupuest­o. También hemos estado trabajando con marcas que son importante­s a nivel mundial, y eso tiene cierta repercusió­n en varios países. Nuestro mercado más importante es Centroamér­ica, México y Estados Unidos, por un tema de cercanía”, explicó.

LA PUBLICIDAD DE BOCA EN BOCA ES MUY IMPORTANTE. NO ENVIAMOS A NADIE

DE LA ORGANIZACI­ÓN A CUBRIR OTROS EVENTOS AFUERA, PORQUE NO ESTÁ EN EL PRESUPUEST­O. TAMBIÉN HEMOS ESTADO TRABAJANDO CON MARCAS QUE SON IMPORTANTE­S A NIVEL MUNDIAL, Y ESO TIENE CIERTA REPERCUSIÓ­N EN VARIOS PAÍSES. NUESTRO MERCADO MÁS IMPORTANTE ES CENTROAMÉR­ICA, MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS”.

José Núñez

Organizado­r

Eso sí, la organizaci­ón también es consciente de que algunos foráneos llegan por “casualidad”, o mejor dicho, empujados por el turismo, buscan una carrera mientras están en Costa Rica y sus planes coinciden con la prueba.

Esto es una práctica normal dentro de los atletas y Lindora Run se ha visto favorecida.

En el 2016 lo vivieron con un grupo de Carolina del Norte, Estados Unidos.

Ellos estaban en el país por un paseo. Se percataron del evento, pero en ese momento ya estaba agotado; sin embargo, quisieron regresar al año siguiente y alistaron el viaje para pegarlo con la carrera.

Hasta ahora, hay registro de ciudadanos de 11 países: Brasil, Chile, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Reino Unido, Suecia y Venezuela.

Los ticos alejados del área metropolit­ana también son un público fuerte para Lindora Run, pues, según su creador, casi un 60% de los participan­tes vienen de zonas fuera de San José.

“Es una carrera país, con prácticame­nte todos los cantones representa­dos y eso genera un alto movimiento a nivel económico en esta zona”, agregó Núñez.

Lindora Run se disputará el fin de semana del 9 y 10 de noviembre, con la carrera de niños y 5 kilómetros, el sábado; seguida de los 10 y 21 kilómetros, el domingo.

También está la opción del challenge. En esta modalidad, los atletas hacen los 5 km y al día siguiente, 10 km o la media maratón; ellos tendrán las medallas de cada carrera y una tercera especial.

Hasta ahora, se ha vendido el 92% de las inscripcio­nes y solo quedan disponible­s en 10 km (¢18.000) y carrera de niños (¢13.000).

De llenarse todo el cupo, se estima que en el asfalto habrá 2.900 participan­tes.

 ?? ALONSO TENORIO ?? La salida y llegada de Lindora Run es el centro comercial Terrazas Lindora, en Santa Ana.
ALONSO TENORIO La salida y llegada de Lindora Run es el centro comercial Terrazas Lindora, en Santa Ana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica