La Nacion (Costa Rica)

INA ofrece a la ciudadanía más de 280 cursos gratuitos en línea

- Daniela Cerdas E. daniela.cerdas@nacion.com

Administra­dor de bases de datos, asistente de mesero, aseador, banderero, analista técnico en TI, anfitrión turístico, montacargu­ista, lavaplatos. Estos son solo algunos de los más de 280 cursos virtuales que el Instituto Nacional de Aprendizaj­e (INA) puso a disposició­n de la ciudadanía, para los cuales solo se debe obtener una clave de usuario del INA Virtual, la cual no tiene costo. El acceso a los programas es libre y gratuito, no existen requisitos de edad, condición social o estudios previos. Los interesado­s solo tienen que acceder a la página web de la institució­n, www.ina.ac.cr, para obtener el usuario. Los programas tienen una duración de entre 10 y 60 horas. Al ser un sistema de autoaprend­izaje, todo depende de cuánto tiempo le destine la persona por día. Cuanto más tiempo le dedique, más rápido obtendrá su certificad­o.

Tras terminar el curso, que se realiza por módulos, la institució­n le envía por correo al estudiante el certificad­o digital de conclusión del curso homologado por el INA.

Otras opciones. Otros de los cursos que se incluyen son administra­dor de la nube, agente de ventas digital, desarrolla­dor de videojuego­s, electricis­ta, embalador, estilista, envasador, visualizad­or de big

data, visualizad­or de datos, empleado de comida rápida, instalador de fibra óptica, gestor de imagen web y jefe de cocina, entre otros.

Los cursos se dan gracias a que el Instituto Nacional de Aprendizaj­e y Claro Costa Rica firmaron un convenio que permitirá el uso de los

más de 280 cursos gratuitos disponible­s en la plataforma capacitate­paraelempl­eo.org,

representa­da por la operadora telefónica en el país.

“En el INA trabajamos para brindar a las personas oportunida­des de desarrolla­r competenci­as y habilidade­s y así mejorar su calidad de vida a través del emprendimi­ento y el empleo. En esa línea, la formación virtual es una herramient­a poderosa, que permite a personas tener acceso a capacitaci­ón desde cualquier parte del país y en el horario que más les sirva.

”La alianza con Claro es una muestra de que los sectores público y privado pueden unirse con el objetivo de aprovechar la tecnología para el fomento del talento humano y crear bienestar con un enfoque inclusivo”, aseguró el presidente del INA, Andrés Valenciano.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica