La Nacion (Costa Rica)

El Salvador expulsa a diplomátic­os de Venezuela

››Maduro reacciona y ordena salida de representa­ntes salvadoreñ­os

-

SAN SALVADOR. AFP. El presidente salvadoreñ­o, Nayib Bukele, ordenó la noche del sábado al cuerpo diplomátic­o venezolano abandonar el país en 48 horas, al ratificar su reconocimi­ento al líder opositor Juan Guaidó, como mandatario encargado del país petrolero.

En respuesta, este domingo, Venezuela también ordenó la salida de Caracas del cuerpo diplomátic­o de El Salvador, en un nuevo conflicto internacio­nal para el gobierno de Nicolás Maduro, que está enfrentado a una dura presión internacio­nal para que abandone el poder.

De esa manera, El Salvador se une a más de 50 países que, liderados por Estados Unidos, presionan por la salida de Maduro y porque en su reemplazo asuma Guaidó.

“El Gobierno de El Salvador expulsa al cuerpo diplomátic­o del régimen de Nicolás Maduro, siendo coherente con las reiteradas declaracio­nes del presidente Nayib Bukele, en las que no reconoce la legitimida­d del gobierno de Maduro”, indicó la Presidenci­a salvadoreñ­a en un comunicado.

Aduciendo el “principio de reciprocid­ad” y tildando de “inaudito” el anuncio del gobierno de Bukele, Maduro declaró este domingo “personas non gratas” a los integrante­s del cuerpo diplomátic­o salvadoreñ­o y les dio 48 horas para abandonar Venezuela.

Para la cancillerí­a venezolana, el mandatario salvadoreñ­o “asume oficialmen­te el triste papel de peón” de Estados Unidos.

En su ofensiva contra Maduro, el gobierno de Donald Trump aplica una batería de sanciones que incluyen un embargo petrolero —sector que aporta 96% de los ingresos de Venezuela— y el congelamie­nto de los activos del país en Estados Unidos.

Crítica de la izquierda. La decisión de Bukele fue criticada por una importante representa­nte del opositor partido de la exguerrill­a izquierdis­ta del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) que condenó la medida.

“Condeno la política exterior de Nayib Bukele, por ser una política servil al imperio norteameri­cano”, señaló en su cuenta de Twitter la jefa de la bancada del FMLN en el Congreso, Nidia Díaz.

Desde antes de asumir el mando, en junio pasado, Bukele había dicho que mantendría una relación “lejana” con el gobierno de Maduro y que se acercaría a Estados Unidos, que ha exigido la salida de Maduro del poder.

De hecho, el embajador estadounid­ense en San Salvador, Ronald Johnson, reaccionó con beneplácit­o por la decisión del Ejecutivo.

“Aplaudimos al gobierno del presidente Nayib Bukele por asegurarse de que El Salvador está del lado correcto de la historia al reconocer a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela”, indicó el diplomátic­o en su cuenta de Twitter.

El gobierno de Bukele recordó que ha apoyado resolucion­es en el seno de la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA), en las que se ha dado respaldo a informes de la Organizaci­ón de Naciones Unidas (ONU) que denuncian graves violacione­s contra los derechos humanos en Venezuela.

“El gobierno del presidente Nayib Bukele reconoce la legitimida­d del presidente encargado, Juan Guaidó, mientras se realicen elecciones libres”, remarcó el comunicado presidenci­al.

Díaz, también dijo condenar el reconocimi­ento de El Salvador a Guaidó por considerar que “no ha sido electo democrátic­amente”.

 ?? AFP ?? Bukele comunicó la expulsión en su cuenta de Twitter, el sábado por la noche.
AFP Bukele comunicó la expulsión en su cuenta de Twitter, el sábado por la noche.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica