La Nacion (Costa Rica)

Cartaginés sigue con vida, pero sufriendo

››Los brumosos aún pueden clasificar a semifinale­s en la última fecha

- Steven Oviedo steven.oviedo@nacion.com Cambios: Goles: Cambios: Árbirto: Estadio:

Desde la noche del sábado empezó a sufrir el Cartaginés. El triunfo de San Carlos de 3 por 1 sobre la Liga oscureció aún más el panorama de clasificac­ión blanquiazu­l.

Los aficionado­s que llegaron al Fello Meza sabían que su equipo solo tenía una alternativ­a para mantenerse con esperanzas: ganar.

Estos son justamente los escenarios que le han jugado malas pasadas al Cartaginés en otras ocasiones, pues dependían de ellos mismos, que suelen ser sus peores enemigos cuando la presión acecha.

El estadio del equipo más longevo del país daba esa sensación de zozobra en el duelo ante Guadalupe. Había temor de quedarse una vez más fuera de la fiesta grande y el ambiente se llenó de silencios incómodos en muchos momentos.

Para muchos aficionado­s

Darryl Parker Jorman Sánchez Jamesson Scott Joaquín Aguírre Jorge Gutiérrez Mauricio Montero Manfred Russell Paolo Jiménez Cristopher Núñez Julio Cruz Marcel Hernández DT: Hernán Medford

Jurgens Montenegro (Russell en el 61’), Ronaldo Araya (Núñez en el 75’) y Daniel Chacón (Cruz en el 83’).

Alejandro Barrientos Jason Prendas Kevin Espinoza Darío Delgado Carlos Martínez Brandon Bonilla Eduardo Juárez Sergio Núñez Din John Arias Arturo Campos Andrés Gómez DT: Geiner Segura

Alonso Martínez (Gómez en el 66’), Frank Zamora (Campos en el 70’) y Wálter Villalobos (Arias en el 81’).

1-0: (15’) Marcel Hernández a pase de Paolo Jiménez, 1-1: (41’) Arturo Campos a pase de Andrés Gómez, 2-1: (79’) Julio Cruz de penal. Henry Bejarano con Danny Sojo y Erick Sánchez.

José Rafael Fello Meza, Cartago, 11 am.

el símbolo de esperanza lo representa el cubano Marcel Hernández, quien es por mucho el mejor jugador del equipo de Medford.

Cada vez que el caribeño tocaba la pelota se percibía que la afición despertaba, que confiaba en su equipo y que mantenía la ilusión de llegar a buen puerto en este campeonato.

La primera alegría se dio en el 15’, cuando Paolo Jiménez le puso la pelota en la cabeza a Marcel Hernández, quien con un cabezazo soberbio mandó la pelota al fondo del marco guadalupan­o para el 1-0.

Con el marcador a favor, en casa y ante un rival de menor historial cualquier equipo grande se crece, pero el Cartaginés no funciona así, le gusta complicars­e y parece que le encanta dudar de sus propias capacidade­s.

Eso le pasó a los brumosos, empezaron a perder el control de la pelota de manera inexplicab­le y a darle vida a un rival que está bien dirigido por Geiner

Segura.

Tanto dejó Cartaginés crecer a Guadalupe que a los 41 minutos Arturo Campos mandó la pelota al fondo del marco de Darryl Parker para conseguir el 1-1. Ahí regresaron los temores al Fello Meza.

No obstante, apareció el mexicano Julio Cruz para devolverle el alma al cuerpo a más de uno, ya que generó un penal muy claro que Henry Bejarano no dudó en señalar y el propio azteca mandó a las redes, al 79 .

Hasta que el árbitro central Henry Bejarano alzó sus manos y señaló el final del cotejo, Cartaginés respiró tranquilo. Los brumosos llegarán a la fecha 22 con opciones de ir a las semifinale­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica