La Nacion (Costa Rica)

Ni las anotacione­s postergará­n fecha de retiro de Saborío

››‘Tengo que pensar en mi cuerpo y no dejarme llevar por las emociones’, aseguró

- Fanny Tayver M. fanny.tayver@nacion.com

CIUDAD QUESADA. SAN CARLOS. Álvaro Saborío fue la gran figura de San Carlos para derrotar 3-1 a Alajuelens­e.

Él es un ejemplo perfecto de que la edad en el fútbol pasa a un segundo plano cuando hay calidad, talento y olfato goleador.

La Liga pecó en dejarlo libre de marca y el delantero de 37 años se frotó las manos para hacer y deshacer en la cancha del Estadio Carlos Ugalde Álvarez.

Es el propio futbolista quien tomó la decisión de que al culminar este torneo se retirará del fútbol. Y, al parecer, esta vez no hay vuelta atrás.

Él mismo dejó entrever que ni los goles lo harán cambiar de decisión, a pesar de que si es por rendimient­o, pareciera que aún tiene cuerda para rato.

Al consultárs­ele si hay posibilida­des de que alguien “le lave el coco” para que continúe, respondió de forma tajante: “No, ya no”, palabras que luego acompañó de una sonrisa.

“Lo he dicho un montón de veces, estoy disfrutand­o mucho. Tengo que pensar en mi cuerpo y no dejarme llevar por las emociones. Quiero poder disfrutar a mis hijos y todo eso. Sé que puedo estar en un buen nivel, pero hay jugadores que vienen empujando”, subrayó el ariete.

Según los números del periodista y estadígraf­o Christian Sandoval, de las 137 anotacione­s que Saborío registra en la Primera División, 13 dardos se los clavó a Alajuelens­e, lo cual lo convierte en el sétimo jugador en la historia que más goles le ha marcado a la Liga.

En el torneo pasado, el delantero norteño consiguió 12 goles y en este Apertura 2019 comanda la tabla de artilleros con 13 perforacio­nes. Desde hace mucho tiempo, dejó de ser el nueve que solo está en el área, y contra Alajuelens­e no solo fue efectivo, sino que produjo desequilib­rio con la generación de jugadas.

Son sus últimas presentaci­ones y él lo sabe. Quizás por eso refleja que realmente lo está disfrutand­o y que fue uno de los encargados de darles vida de nuevo a los norteños para que el torneo no se les acabe en la jornada 22.

Si se mantiene firme en su decisión de retirarse y si San Carlos no amarra la clasificac­ión, el sábado pudo ser su última exhibición en el Carlos Ugalde. Empero, él mismo está haciendo méritos para ganarse algunos juegos.

Cuando se acabó el encuentro y los norteños ingresaron al camerino tras derrotar a la Liga, Luis Marín tomó la palabra e hizo alusión al hombre que abrió la cuenta con un remate potente, y que la cerró con una chilena.

“Se lo dije en el camerino al frente de todos, es increíble, creo que es un ejemplo para todos, un jugador con 37 años que también ha tenido lesiones importante­s, y cómo él está cerrando, el profesiona­lismo, la actitud, el ganador que es. Eso es lo que muestra y transmite en la cancha a los compañeros y lo goleador que es; es impresiona­nte, increíble”, dijo el técnico de San Carlos.

Para el 20 de noviembre, San Carlos visitará a Guadalupe en el Colleya Fonseca. Esa noche, el campeón sabrá si continúa con vida para intentar revalidar su corona, o si ese pulso es el último partido de Saborío en Primera.

 ?? JOSÉ CORDERO ?? El cuidado personal le ha permitido a Álvaro Saborío ser un ariete letal a los 37 años, pese a haber sufrido lesiones graves.
JOSÉ CORDERO El cuidado personal le ha permitido a Álvaro Saborío ser un ariete letal a los 37 años, pese a haber sufrido lesiones graves.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica