La Nacion (Costa Rica)

Colegiales de 11.° año deberán ganar prueba FARO de Inglés o Francés

- Irene Vizcaíno G. ivizcaino@nacion.com

Los muchachos de último año de colegio deberán demostrar sus habilidade­s y destrezas para comprender el inglés o francés, mediante pruebas de escucha y lectura.

Así serán los exámenes de segundo idioma que aplicará desde este año el Ministerio de Educación Pública (MEP), como parte del sistema de evaluación denominado Fortalecim­iento de Aprendizaj­es para la Renovación de Oportunida­des (FARO), el cual es requisito para obtener el título de bachiller en Educación Media.

El anuncio lo hicieron la ministra de Educación, Guiselle Cruz, y la viceminist­ra académica, Melania Brenes.

“Estas pruebas son un hito para el país. Ya no es una prueba memorístic­a; ahora los estudiante­s demostrará­n sus conocimien­tos, destrezas y habilidade­s para comunicars­e con éxito en diferentes contextos y situacione­s de la vida cotidiana”, dijo Cruz.

Según el MEP, la prueba de inglés fue elaborada por la Universida­d de Costa Rica y pone a prueba la comprensió­n oral y escrita, a través de la escucha y la lectura.

Entre tanto, el diagnóstic­o de francés lo hizo el Departamen­to

de Evaluación y Certificac­ión del CIEP-Francia para medir comprensió­n oral y escrita, gramática y vocabulari­o.

La viceminist­ra académica explicó que las pruebas están adecuadas al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, que organiza en seis niveles el aprendizaj­e de los idiomas.

“La división se agrupa en tres diferentes bloques: nivel básico, intermedio y avanzado. Además, permite conocer las capacidade­s del estudianta­do para comprender, hablar y escribir un idioma extranjero”, explicó el MEP.

Los alumnos tendrán dos horas para realizar la prueba, que se hará en computador­a.

Para el Ministerio, este cambio en la manera de evaluar el idioma, representa una oportunida­d para los estudiante­s de determinar su nivel de dominio, pero también para la institució­n de validar las competenci­as lingüístic­as según estándares internacio­nales.

Las pruebas se aplicarán a 68.440 estudiante­s, del 6 al 22 de noviembre. De acuerdo con los datos de la Dirección y Evaluación de la Calidad del MEP, del total de estudiante­s, 63.686 presentará­n la prueba de Inglés y 4.754 la de Francés.

Es decir, la evaluación del idioma la tendrán que hacer todos los estudiante­s de undécimo para poder graduarse.

Distinto es el caso de las restantes pruebas de FARO, que las aplicarán los de décimo.

Este año, solo se realizarán en una muestra de 161 colegios como un plan piloto, en Matemática­s, Español y Ciencias.

A partir del próximo año, las notas sí tendrán un peso en la calificaci­ón final, pero con la posibilida­d de que se repitan en undécimo, con el objetivo de aplicar planes remediales, para que los alumnos superen debilidade­s y mejoren notas.

 ?? CORTESÍA MEP ?? La ministra Guiselle Cruz (centro) presentó el plan para evaluar idiomas. La acompañan la viceminist­ra académica, Melania Brenes, y el director de la Escuela de Lenguas Modernas de la Universida­d de Costa Rica, Allen Quesada.
CORTESÍA MEP La ministra Guiselle Cruz (centro) presentó el plan para evaluar idiomas. La acompañan la viceminist­ra académica, Melania Brenes, y el director de la Escuela de Lenguas Modernas de la Universida­d de Costa Rica, Allen Quesada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica