La Nacion (Costa Rica)

Industria siderúrgic­a incapaz de sacar ventaja de aranceles al acero

››No se atenuó el dominio de China y se desplomaro­n precios y ganancias

- 1 2 1 4 3 1 4 8 11 1 1 1 1 3 2 2 1 2 4 2 7 1 3 4 10 4 3 7 10 16 1 4 1

WASHINGTON. AFP. La decisión de Donald Trump de fijar aranceles a las importacio­nes de acero generó una mezcla de entusiasmo y desazón. El objetivo era hacer subir los precios del acero, con los consiguien­tes perjuicios que esto podía causar a las fábricas que dependen de él.

Pero por lo menos debía beneficiar a las empresas siderúrgic­as de Estados Unidos y a sus empleados. En todo caso, esa era la teoría.

Los aranceles del 25% de Trump, no obstante, hicieron poco por la gente a la que se supone que debían ayudar. Los precios del acero y las ganancias de las empresas se derrumbaro­n. Los inversioni­stas están vendiendo sus acciones.

El sector añadió apenas 1.800 puestos de trabajo desde febrero del 2018, el mes en que entraron en vigor los aranceles. Es una cifra insignific­ante en un mercado laboral de 152 millones, durante un periodo en el que las empresas estadounid­enses incorporar­on, en total, cuatro millones de trabajador­es. Las acereras emplean 10.000 personas menos que hace cinco años.

“A pesar de estos aranceles tan altos, la industria no ha podido sacar ventaja”, dijo Christine McDaniel, del Mercatus Center, un grupo de estudios de la Universida­d George Mason.

El compromiso de Trump de rejuvenece­r la industria siderúrgic­a lo ayudó a conseguir votos en las elecciones del 2016 en estados como Ohio, Pensilvani­a y Wisconsin. Al no cumplir con esa promesa, resta ahora por verse qué impacto tendrá eso en el 2020. El electorado tendrá que elegir entre darle la espalda a Trump o al menos reconocer que in tentó darles batalla a las plan tas siderúrgic­as extranjera­s.

Varios factores hicie ron bajar los precios del acero desde una menor demanda motivada por una economía mundial débil, hasta un au mento en la producción moti vado por los aranceles.

Los primeros indicios de problemas surgieron en la bol sa de valores. Las acciones de las acereras habían alcanza do su punto máximo en Wal Street en febrero del 2018, poco antes de que entraran en vigor los aranceles. Desde entonces el Índice Arca Steel de la bolsa de Nueva York bajó un 32%.

Y los aranceles no hicieron nada por atenuar el dominio de China, responsabl­e del 54% de la producción acerera mun dial. EE. UU. produce el 5%.

El crecimient­o de EE. UU se frenó porque los aranceles elevaron los costos y aumen taron la incertidum­bre de sector empresaria­l.

 ?? AP ?? El sector añadió 1.800 puestos de trabajo desde febrero del 2018, mes en que entraron en vigor los aranceles. Es una cifra insignific­ante en un mercado laboral de 152 millones.
AP El sector añadió 1.800 puestos de trabajo desde febrero del 2018, mes en que entraron en vigor los aranceles. Es una cifra insignific­ante en un mercado laboral de 152 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica