La Nacion (Costa Rica)

González preocupado por salida anticipada de jóvenes al exterior

››Algunos van a la MLS cuyo calendario no coincide con el del torneo nacional

- Cristian Brenes cristian.brenes@nacion.com

En medio de la necesidad de un recambio en la Sele se podría apuntar a una camada de jóvenes que militan en Europa, quienes, en mayoría, no superan los 22 años.

La edad es idónea y se podría pensar que son la respuesta, pero el gran problema radica en que no aparecen en el radar de la Tricolor, ya que carecen de regularida­d, tienen poco crecimient­o y mínima exposición.

Lejos de ganar minutos, rodaje y saltar a mejores ligas, se les pierde el rastro al estar a miles de kilómetros, se corta su formación y terminan por no ofrecer una alternativ­a real de relevo.

Pese a que se les reconoce su talento, sus casos son de preocupaci­ón para el técnico Rónald González.

Talentos como Pablo Arboine (21 años, en Dinamarca), Ian Smith (21, Suecia), Alexis Gamboa (20, Bélgica), Brayan Rojas (21, Noruega), Rashir Parkins (18, Israel) y Wílmer Azofeifa (25, Noruega) son algunos ejemplos de casos que no terminan de consolidar­se en sus equipos y, por ende, no son considerad­os en la mayor.

De igual forma, Andy Reyes (20, en Austria) y Jimmy Marín (22, en Israel) compiten en países o torneos en los que es una tarea titánica seguirles la pista día a día, e identifica­r cuál es su forma física y futbolísti­ca.

González tiene claro que el problema radica en brincarse procesos, emigrar antes de tiempo y no elegir las mejores opciones en lo deportivo.

El meollo.

La urgencia por convertirs­e en legionario­s golpea a una Sele que vio cómo estas figuras destacaron en procesos menores, se marcharon para no ser regulares o estar lejos de competicio­nes top.

“Me preocupa que los futbolista­s están saliendo muy jóvenes de Costa Rica y se van a equipos donde tampoco juegan o en ligas que son complejas en cuanto a calendariz­ación FIFA”, manifestó Rónald.

El estratega es de la filosofía de que el jugador necesita desarrolla­rse, quemar ciclos y elegir mejor cuando se presentan oportunida­des. Más allá de que recalca que la Selección está abierta para todos, su requisito es estar activo, tener constancia y no acarrear largos periodos sin competir.

El caso del atacante Manfred Ugalde se presenta como el mejor ejemplo de la preocupaci­ón que rodea a Rónald González. El delantero de Saprissa tiene todos los focos sobre él, apenas a sus 17 años, algunos lo piden en la Mayor y también se habla de opciones para marcharse al exterior.

“Hay que darle tiempo, espacio y aire. Dejarlo que se desarrolle, que siga en ese crecimient­o deportivo, porque él sabe que todos lo estamos viendo. No le metamos en la cabeza a un chico de 17 años expectativ­as más allá de las que puede conseguir en este momento. Si las llega a lograr, bienvenido sea en la Selección”, agregó.

Aunado a esto, también debe lidiar con un crecimient­o en las salidas a la MLS.

“Es un problema que hemos estado siguiendo, el más cercano es el de la MLS, porque 14 jugadores de esa liga quedaron eliminados. Tengo 14 jugadores selecciona­bles, pero no tendrán minutos de juego hasta el otro año y los necesito para noviembre”, destacó.

 ?? JOSE DIAZ ?? Rónald González tiene claro que el problema de las salidas prematuras radica en brincarse procesos, emigrar antes de tiempo y no elegir las mejores opciones en lo deportivo.
JOSE DIAZ Rónald González tiene claro que el problema de las salidas prematuras radica en brincarse procesos, emigrar antes de tiempo y no elegir las mejores opciones en lo deportivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica