La Nacion (Costa Rica)

Un deporte inesperado se apodera de Tortuguero

››Disciplina también busca talentos en el Pacífico y el norte del país

- Juan Diego Villarreal jvillarrea­l@nacion.com

TORTUGUERO. POCOCÍ. Mía Bedford apenas tiene 11 años, pero un cartel pegado en una esquina de su pueblo le llamó la atención. Invitaba a los jóvenes de la comunidad a explorar una nueva disciplina deportiva: el remo olímpico.

La niña pidió permiso a su madre y se presentó frente al embarcader­o de Tortuguero, junto a otros adolescent­es, pequeños empresario­s, boxeadores del Comité de Deportes local y hasta jóvenes madres, quienes se acercaron para conocer más de un deporte, del cual habían escuchado muy poco.

“Es difícil por el equilibrio y la coordinaci­ón de los remos. A mí me llamó la atención, quería saber qué era. Es por eso que le pedí permiso a mi mamá para venir.

”Me daba un poco de miedo porque no sé nadar, pero me dieron un chaleco”, explicó Bedford, quien cursa el quinto año en la Escuela de Barra del Tortuguero y fue una de las alumnas más aventajada­s en el proyecto.

Y es que subirse a los botes de 10 metros de largo, para una o dos personas, construido­s de fibra de vidrio y de carbón, e impulsarse con remos de dos metros de largo, no es sencillo, por lo que fue un verdadero reto para los principian­tes.

Aunque la mayoría de los “curiosos” que llegaron a la convocator­ia sabe lo que es remar en la laguna de Cuatro Cruces, frente al pueblo de Tortuguero, su ilusión, al igual que la de Mía Bedford, era encontrar una oportunida­d más para surgir mediante el deporte en el pequeño poblado caribeño donde las calles son angostas y no hay automóvile­s.

El argentino Osvaldo Borchi, técnico campeón panamerica­no de Remo en Lima 2019, con el equipo de Uruguay, quien tiene nueve participac­iones en Juegos Olímpicos como entrenador, fue el encargado de dar las clases teóricas y técnicas a los pobladores en el salón de la comunidad, así como a educadores físicos de Golfito y San Carlos, quienes también esperan llevar este deporte a sus regiones.

“Estamos en un lugar apto para este deporte. Hay jóvenes con buen biotipo, al medir entre 1,70 y 1,80 metros. Además, las condicione­s del agua son perfectas. Ahora lo importante es contar con el apoyo de la comunidad y el esfuerzo de los jóvenes y padres de familia para sacar esto adelante”, explicó Borchi.

El experiment­ado entrenador comentó que lo primordial es que las personas puedan aprender y meterse de lleno en el proyecto.

“Lo ideal es que todo Tortuguero aprenda a remar y nadar. Que la pasión por este deporte sea fundamenta­l y podamos crecer y sacar los talentos para que algunos de estos chicos puedan participar en los Juegos Centroamer­icanos de Santa Tecla, El Salvador en el 2021”, agregó.

La iniciativa de llevar el remo a distintas partes del país se da gracias a la iniciativa del Ministerio del Deportes y el Icoder en conjunto con el Comité Olímpico y la Federación de Remo de Costa Rica, que invertirá cerca de $20.000 en los botes, se espera que el próximo año llegue a otras localidade­s.

“Este es un proyecto donde toda la comunidad debe verse involucrad­a, junto al Icoder, el Comité Olímpico. De la organizaci­ón local dependerá el éxito del proyecto. Estamos dando este primer paso y en lo personal sueño que el remo tenga un fuerte arraigo en Tortuguero, pero también en el Río de Boca San Carlos, Golfito y la Isla Venado, pero todo dependerá de cada lugar”, explicó Solano.

Henry Chaves, vicepresid­ente de la Federación de Remo de Costa Rica, agradeció el apoyo de los entes gubernamen­tales y privados.

“Empezamos en la laguna en Orosi, pero es muy difícil. En el área metropolit­ana no tenemos las condicione­s, por eso este proyecto es importante, porque en Tortuguero tenemos condicione­s. Lo ideal es trabajar con los botes y no solo en el gimnasio. Confiamos que sea el despegue para nuestra disciplina”, enfatizó Chaves.

 ?? JUAN DIEGO VILLARREAL ?? Alberth Sequeira, de Golfito, y Mía Bedford, de Barra de Tortuguero, intentan dominar el bote de remo olímpico frente al embarcader­o de Tortuguero.
JUAN DIEGO VILLARREAL Alberth Sequeira, de Golfito, y Mía Bedford, de Barra de Tortuguero, intentan dominar el bote de remo olímpico frente al embarcader­o de Tortuguero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica