La Nacion (Costa Rica)

HORIZONTES

-

Durante casi un siglo, el mundo cerró sus ojos al cruel exterminio armenio perpetrado por el Imperio otomano. Los autores materiales del horrendo crimen cedieron su preeminenc­ia a las necesidade­s de la realpoliti­k de alianzas y contraalia­nzas que caracteriz­aron ese inaceptabl­e escenario.

Al reconocer hoy el homicidio calificado de un millón de armenios y otros pobladores de ese país, la comunidad internacio­nal ha aceptado la obligación de no volver a permitir encubrimie­ntos de tal magnitud.

Por una votación de 405 contra 11 votos, la Cámara de Representa­ntes del Congreso de Estados Unidos aprobó el 29 de octubre una resolución donde reconoce el genocidio de Armenia durante la Primera Guerra Mundial.

Adoptando la terminolog­ía reconocida internacio­nalmente en varias instancias y textos, el Congreso, con acierto, dispuso que los hechos configuran un exterminio sistemátic­o y deliberado de un grupo social.

Dicho quebranto, en el tiempo original de su comisión, en 1915, no era generalmen­te aceptado. Sin embargo, en 1944, Raphael Lemkin, abogado polaco especialis­ta en la materia, conmovido por la matanza de armenios y, luego, por la masacre de judíos por Hitler y sus tropas nazis y cómplices, promovió la inclusión de genocidio en el léxico jurídico internacio­nal.

Existe un paralelism­o en la conducta de Recep Tayyip Erdogan al perseguir a los kurdos que fueron aliados de Estados Unidos en Siria.

El viernes antepasado, el embajador turco previno que la aprobación de la resolución de la Cámara intoxicarí­a las relaciones turco-estadounid­enses y podría amenazar la inversión global turca en Estados Unidos.

Los Estados Unidos hicieron posible el fortalecim­iento y expansión del poderío militar turco, lo trajo a la OTAN y lideró la coalición que derrotó al Estado Islámico, y llevó a cabo decenas de ataques en territorio turco. En los últimos cinco años, compañías estadounid­enses han invertido $20.000 millones en Turquía.

Si, paralelame­nte, Erdogan ha optado por abandonar una relación que ha sido inmensamen­te beneficios­a para Turquía, en favor de ahondar lazos con Rusia y China, no lo será porque la Cámara votó por reconocer el genocidio armenio, sino porque sus propias tácticas represivas tienden a parecerse a las de esas dos naciones.

 ??  ?? Jaime Daremblum
Jaime Daremblum

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica