La Nacion (Costa Rica)

‘Hay que acomodar las cosas, ver los errores y mejorar’

El funcionari­o es cirujano especializ­ado en trasplante hepático; sustituye a Marvin Agüero, quien renunció debido a la crisis en la red de trasplante­s

- Ángela Ávalos R. aavalos@nacion.com

Su nombramien­to lo recibió directamen­te de las manos del gerente médico, Mario Ruiz Cubillo, el 8 de noviembre, aunque la CCSS lo hizo público una semana después.

Crítico del programa de trasplante­s de la Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS), el cirujano hepatobili­ar José Pablo Garbanzo Corrales, de 48 años, intentará ordenar las piezas del rompecabez­as que dejó su antecesor, Marvin Agüero Chinchilla, quien presentó la renuncia como resultado de la crisis de trasplante­s.

“Sin conformarn­os en absoluto, aquí hay algo, una semilla que tal vez no germinó tan bien, pero hay algo. No tenemos excusa porque la seguridad social de este país está para brindar los resultados que usted tiene razón en cuestionar, sin ninguna duda”, dijo el experto, formado en Japón.

Garbanzo trabaja en el Hospital Nacional de Niños desde 1999. También ha trabajado con el equipo de trasplante y cirugía hepatobili­ar del Hospital México.

El siguiente es un resumen de la entrevista sostenida con La Nación el jueves 14 de noviembre, en la oficina del gerente médico.

––La Auditoría habla de un replanteam­iento de todo el programa, pero la orden que le dio a usted la Gerencia Médica es la de fortalecer­lo. ¿Fortalecer qué si lo que hay, según la Auditoría, no funciona?

—Yo no coincido en que no existan cosas positivas, sinceramen­te.

––Lo dice la Auditoría Interna de la CCSS.

—Yo no conozco el informe, y tendría que ver el análisis que hacen. Sin conocerlo, considero como especialis­ta, no como auditor, que sí hay cosas que sí se están haciendo bien. No todo está mal. Se realizan procesos adecuados, otros muchos probableme­nte no, los cuales hay que revisar.

”(...) El proceso ha sido doloroso. Los trasplante­s, en general, usted lo sabe, es un tema complejo. Sin conformarn­os en absoluto, aquí hay algo, una semilla que tal vez no germinó tan bien, pero hay algo. No tenemos excusa porque la seguridad social de este país está para brindar los resultados que usted tiene razón en cuestionar, sin ninguna duda”.

––Aquí, en el informe de la Auditoría, están sus declaracio­nes. Y muy fuertes.

—Sí, sí, claro. Yo hablo con la franqueza que amerita. Tampoco soy el más pesimista. Sé que hay muchas cosas por mejorar.

––En el informe, usted fue bastante crítico.

—Así soy. Yo vengo a ser crítico. Yo conozco a la gente de las ONG discutiend­o cosas que no me parecían sobre la organizaci­ón institucio­nal en el tema de trasplante­s.

”Sinceramen­te, visualizo en la Gerencia Médica actual una intención real de que esto mejore, porque si no, probableme­nte no me hubiera metido en esto. Quiero contribuir a solucionar los conflictos que existen entre grupos y, en general, dentro de la misma institució­n. Hay que fortalecer todo.

––Fortalecer suena políticame­nte correcto, es como cuando se habla de ‘oportunida­des de mejora’ cuando en realidad son fallas.

—Quiero ser optimista. Lo que hay que mejorar es inmenso. Tengo claridad, por lo menos en trasplante de hígado y de órganos sólidos, que existen indicadore­s que necesitamo­s, urgentemen­te, mejorar. Usted lo dijo: es urgente mejorar. Sin tener la visión completa de cuáles son los puntos que están fallando, estoy seguro de que hay temas que se pueden corregir en el corto y en el mediano plazo.

––Ya tienen un plazo. El que dio Ministerio de Salud: 25 días para resolver algo que ha fun cionado mal por 12 años (ven cen el 28 de noviembre). —Tampoco podría yo decir que se va resolver esto en un plazo tan corto.

––Pero tienen ese plazo, que está en una orden sanitaria. —Presentare­mos lo que poda mos hacer en 25 días. Es un tema muy serio y complejo como para que, en 25 días, po damos resolver una meta tan ambiciosa. Haremos todo lo posible para dar todas las res puestas. Las metas que tiene la Gerencia son muy altas y yo las comparto. Creo que hay que acomodar las cosas, ver cuáles son los errores y mejo rar todo lo posible en el corto plazo. Ya para llegar a los nive les adonde tenemos que llegar sí nos va a llevar un poco más de tiempo.

 ?? JORGE CASTILLO ??
JORGE CASTILLO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica