La Nacion (Costa Rica)

Oposición alerta sobre la captura de 13 activistas en Nicaragua

-

MANAGUA. AP. La oposición de Nicaragua denunció ayer la detención de 13 activistas, entre ellos la estudiante belga-nicaragüen­se Amaya Coppens, cuando intentaban entregar ayuda humanitari­a a familiares de opositores presos en huelga de hambre en una iglesia de Masaya.

Haydeé Castillo, dirigente de la coalición Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), dijo a The Associated Press que el grupo fue “injusta y arbitraria­mente” arrestado por la Policía en Masaya, a 27 kilómetros de Managua, al tratar de ingresar, la noche del jueves, a la iglesia San Miguel Arcángel, donde la víspera comenzó el ayuno que busca presionar

Por cuarto día consecutiv­o, las escuelas y universida­des permanecie­ron cerradas, así como importante­s museos e institucio­nes culturales, entre ellos el Guggenheim y el teatro La Fenice. al gobierno de Daniel Ortega para que excarcele a unos 130 reos a quienes la oposición considera presos políticos.

“Condenamos esta captura y pedimos a la comunidad internacio­nal que actúe para frenar la represión del gobierno de Daniel Ortega”, afirmó Castillo. Afirmó que los detenidos fueron llevados a la cárcel El

La noche del martes, la ciudad, joya de la arquitectu­ra bizantina, registró su peor marea alta en 53 años.

El agua anegó iglesias, tiendas, museos y hoteles, causando inestimabl­es daños al patrimonio

Chipote, en Managua, y que entre ellos están miembros del consejo político de la UNAB y otros jóvenes activistas.

El grupo se había movilizado en una caravana hacia Masaya para llevar agua a los huelguista­s reunidos en la iglesia, en su mayoría mujeres, después de que el suministro de agua y energía eléctrica fue interrumpi­do, según denunció el párroco Edwin Román.

La Policía de Nicaragua no ha confirmado la detención de los 13 opositores, entre quienes figura Coppens, una conocida activista. artístico e inmobiliar­io.

Los 50.000 habitantes del casco histórico temen ahora que el fenómeno del acqua alta sea más frecuente, ya que ha aumentado en los últimos años debido al cambio climático y el calentamie­nto del mar Adriático, según los expertos.

Hace tres días llegó al nive de 187 centímetro­s, el segundo récord histórico, detrás del re gistrado el 4 de noviembre de 1966 (194 centímetro­s), dejan do el 80% de la ciudad cubierto por las aguas.

Los daños ascienden a “cientos de millones de euros” y el Gobierno autorizó el uso de un fondo inmediato de 20 millones de euros para reacti var los servicios esenciales e indemnizar a la población.

ME VEO FORZADO A CERRAR LA PLAZA DE SAN MARCOS PARA PROTEGER A LOS CIUDADANOS DE RIESGOS SANITARIOS... UN DESASTRE”. Luigi Brugnaro

Alcalde de Venecia

“Ese primer fondo es solo para las necesidade­s urgentes Vamos a pedir una ley especia con cifras muy distintas por que por Venecia hay que hacer mucho, pero mucho más”, co mentó el ministro de Cultura Darío Franceschi­ni.

“Más de 50 iglesias sufrie ron daños y se inundaron. La situación es más grave de lo que se ve por la televisión”, ad mitió el ministro.

Una ola de solidarida­d se ha desatado en toda la península italiana, con donaciones y con tribucione­s para ayudar a los residentes y propietari­os.

 ?? AP ?? El sacerdote Edwin Román abogó por los activistas ante la Policía.
AP El sacerdote Edwin Román abogó por los activistas ante la Policía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica