La Nacion (Costa Rica)

Jefferson se valió del fútbol para lidiar con la adversidad

››Tuvo a ambos padres en prisión y creció en un ambiente de drogas

- Esteban Valverde esteban.valverde@nacion.com

Jefferson Brenes tiene 22 años; no obstante, a su corta edad ha afrontado situacione­s más que difíciles, que lo obligaron a desafiar sus miedos más profundos.

Él vio a su familia en prisión y creció en medio de ofrecimien­tos de cuanta droga existe; empero, no cayó, sino que emergió para ser hoy un ejemplo digno de imitar.

Este joven siquirreño que irrumpió en el fútbol costarrice­nse hace un año y 10 meses, ahora ficha del Herediano y selecciona­do nacional mayor y Sub-23, sostiene que no le avergüenza recordar los tres años más difíciles de su vida, ya que este tiempo le dio la oportunida­d de ser fuerte.

Por circunstan­cias de la vida, sus padres tomaron malas decisiones que los llevaron a la cárcel.

En el 2012, Brenes pensó que su vida se desmoronab­a al ver que sus progenitor­es eran detenidos, pero fueron más fuertes su deseo de ser diferente y cambiar la mentalidad de los suyos para demostrarl­es que los sueños se pueden cumplir con esfuerzo.

“Desde muy pequeño, antes aclaro que a mí no me avergüenza decirlo, mi mamá y papá, por problemas de dinero, fueron a la cárcel, por asuntos de drogas. Fueron cosas que no estuvieron bien, ellos vendían droga, no me da vergüenza decirlo, porque gracias a Dios salieron de eso, pero mis papás estuvieron en la cárcel, mis hermanos también. Entonces, me tuve que ir a vivir con mi hermana por tres años”, recordó.

Con voz entrecorta­da, el volante de contención mencionó que esos 1.095 días que no tuvo a la par a don Óscar Brenes y doña Cristina Rojas fueron duros, y las tentacione­s para caer en malos pasos no faltaron.

A la vez, atacó el deseo por dejar todo botado y empezar a andar sin rumbo por la vida.

Jefferson creció en el barrio San Martín de Siquirres. De su niñez tiene el recuerdo y la enseñanza de su padre, de que la vida se gana con trabajo y humildad.

Los valores que le transmitie­ron, curiosamen­te sus padres y, su deseo enloquecid­o por ser futbolista, fueron las armas de este mediocampi­sta para driblar la marihuana y las bebidas alcohólica­s.

Como si le hubiera sucedido esta semana, el jugador de Limón FC revive en su mente cuando amigos le decían que pegara un “jalón al puro” o tomara un trago de la botella, pero él nunca aflojó su brazo para caer.

Tener a sus padres en esa difícil situación provocó que el recuperado­r debiera abandonar el colegio y, con 13 años, empezara a velar por su vida.

Así comenzó a hacer trabajos en construcci­ones. También pasó por las compañías bananeras.

La vida era dura, pero siempre se mantuvo aliado a la esférica.

Mientras los amigos de este limonense preferían ir por pasos oscuros en horas de la noche, al futbolista era común verlo con su pelota en la plaza de Siquirres, a cualquier hora.

El equipo del pueblo, Siquirreña, le abrió las puertas para acercarlo al profesiona­lismo.

Con 15 años, el mediocampi­sta recuperado­r debutó en la Segunda División y un día, cuando trabajaba como albañil, le llegó la oportunida­d que tanto anhelaba.

Al llegar a la Tromba, el nuevo integrante debía pasar por un proceso de adaptación y su paga no era la mejor.

Ahí, sus papás, quienes empezaron un negocio en la venta de jugos, le dieron la mano para que no renunciara al sueño. yo les digo que dejen eso. Dios le puso un ángel a mi mamá, porque yo nunca caí en vicios, no sé cómo...

”Yo soy el único hijo en el que ellos confían que pueda sacar la familia adelante, ellos no hicieron nada en la vida, pero hay confianza de que yo pueda. Yo soy un pilar para ellos”, describió.

El efecto positivo que causó este juvenil no solo afectó a sus parientes, sino que también generó reacción en su pueblo natal.

“A veces me topo amigos que están en drogas, lastimosam­ente, y me piden ¢1.000, pero prefiero no dárselo e invitarlos a comer, porque yo sé que si se los doy, se los fuman o toman.

”Entonces me los llevo, les compro un fresco, y así comparto con ellos y de alguna forma les ayudo”, añadió.

 ?? JOSE DIAZ ?? Jefferson Brenes es parte de los convocados para los juegos de la Copa de Naciones ante Curazao y Haití. El limonense ya es ficha del Herediano.
JOSE DIAZ Jefferson Brenes es parte de los convocados para los juegos de la Copa de Naciones ante Curazao y Haití. El limonense ya es ficha del Herediano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica