La Nacion (Costa Rica)

Embargo salarial mete en problemas a diputada

Fiscala investiga a Floria Segreda por frenar orden de juez

- Aarón Sequeira, Josué Bravo y Sofía Chinchilla aaron.sequeira@nacion.com

La fiscala general, Emilia Navas, allanó ayer el despacho de la diputada Floria Segreda, de Restauraci­ón Nacional, por un presunto tráfico de influencia­s.

“Se trata de hechos ocurridos en febrero del 2019, cuando, presuntame­nte, Segreda Sagot, valiéndose de su cargo, solicitó al director financiero de la Asamblea Legislativ­a que no ejecutara un embargo a su salario, el cual había sido ordenado previament­e por los Tribunales de Justicia”, informó la Fiscalía.

”Con dicha orden, ella habría logrado recibir su salario íntegro en ese mes. El embargo tiene relación con un conflicto tramitado en la vía civil, por la venta de una propiedad”, agregó el Ministerio Público.

El objetivo es recabar prueba para el expediente 19000021-033-PE.

El embargo al salario de la diputada fue solicitado por un tercero de nombre Carlos Luis Hidalgo, quien ha mantenido un litigio contra la congresist­a por la venta de una casa y por la deuda que generaron las costas procesales del litigio.

En vista de que Segreda Sagot mantuvo su deuda, un tribunal ordenó el embargo de su remuneraci­ón.

La Dirección Financiera del Congreso habría sido notificada de la orden judicial en febrero, primero por ¢26 millones. Un segundo embargo se le notificó, en marzo, por ¢12,3 millones.

No obstante, al parecer, la legislador­a le alegó al departamen­to Financiero del Congreso que tenía en sus manos una orden para el levantamie­nto de esa retención.

Según informació­n revelada por el medio digital crhoy. com, la denuncia no solo se enfocó en la diputada, sino que también fueron señalados el director financiero de la Asamblea, Mario Delgado, y un juez del Tribunal Civil del Primer Circuito Judicial de San José, de apellido Porras.

Así lo confirmó también el Ministerio Público.

No obstante, la fiscala dijo anoche que los imputados son solo Segreda y Delgado.

“A ella (a Segreda) se le atribuyen los delitos de tráfico de infuencias y enriquecim­iento ilícito, y al señor Delgado, incumplimi­ento de deberes. A ella, por haber influido en él para que no se ejecutara un embargo que fue ordenado por un tribunal civil”, dijo Navas.

Además de la oficina de Segreda, la Fiscalía allanó la Dirección Financiera de la Asamblea, en Los Yoses.

La fiscala aseguró que, con las diligencia­s de allanamien­to, la Fiscalía alcanzó los objetivos que buscaba.

“Estamos en la etapa preparator­ia, buscando prueba para determinar qué fue lo que sucedió, saber si, efectivame­nte, hay un hecho delictivo, y averiguar quién y cómo lo cometió”, concluyó Navas.

Según Magaly Camacho, jefa de Seguridad del Congreso, la fiscala Emilia Navas ingresó a la oficina de Segreda a eso de las 9:40 a. m.

La pesquisa contra Segreda se realiza desde julio pasado cuando la Fiscalía General re cibió una denuncia en contra de la diputada por supuesto tráfico de influencia­s, desobe diencia y prevaricat­o.

En agosto pasado, la dipu tada también realizó gestiones ante el Congreso y la Direc ción General de Tributació­n para librar a los diputados de pagar impuesto sobre la renta sobre el ¢1 millón que reciben los diputados mensualmen­te por concepto de gastos de re presentaci­ón.

COLABORÓ EL PERIODISTA CARLOS LÁSCAREZ

 ?? CARLOS LÁSCAREZ ?? La fiscala general, Emilia Navas (derecha), al salir anoche de la Dirección Financiera del Congreso, en Los Yoses. Allí efectuó el secuestro de documentos y otras evidencias.
CARLOS LÁSCAREZ La fiscala general, Emilia Navas (derecha), al salir anoche de la Dirección Financiera del Congreso, en Los Yoses. Allí efectuó el secuestro de documentos y otras evidencias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica