La Nacion (Costa Rica)

Carlos Alvarado: Plan contra usura ‘aún no está en el punto de equilibrio’

- Sofía Chinchilla C. sofia.chinchilla@nacion.com

El presidente Carlos Alvarado considera que el proyecto de ley que impulsan los diputados, para definir las tasas de usura, aún no ha llegado a “un punto de equilibrio” que proteja a los consumidor­es de intereses excesivos y que, a la vez, no los excluya del acceso al crédito.

En su más reciente versión, el proyecto de ley que promueve el diputado Welmer Ramos, del Partido Acción Ciudadana (PAC), establece techos para las tasas de interés que hoy equivaldrí­an a alrededor de un 30,1% para los créditos en colones y un 15,4% para los préstamos en dólares.

Aunque evitó sugerir cifras para no entorpecer la discusión legislativ­a, el mandatario dijo este martes, en conferenci­a de prensa, que los congresist­as aún deben trabajar la iniciativa con base en “datos objetivos”.

Para Alvarado, los diputados deben excluir del debate las descalific­aciones y los epítetos hacia quienes plantean criterios distintos a los suyos.

“Estoy convencido de que tiene que haber una franja o un tope de usura, y que eso permita activar el Código Penal

en la materia. ¿Cuál es ese límite? Eso es lo que tiene que definirnos el debate político y eso es lo que espero que pase.

”Con los datos que tengo disponible­s, creo que aún no estamos en ese punto de equilibrio; creo que ninguno de los proyectos presentado­s, porque hay dos visiones en eso”, afirmó el gobernante.

El Banco Central considera que los umbrales definidos por los diputados son muy bajos, por lo que las personas de menores ingresos quedarían sin acceso al crédito formal y serían empujados a recurrir al mercado negro para financiars­e.

Como ejemplo, el ente emisor citó que, en la tercera semana de noviembre, un 35,7% de las operacione­s de crédito pactadas tuvieron tasas de interés de entre 40% y 50%, y la tasa promedio ponderado de las tarjetas de crédito fue de 36,73%, por lo que serían ilegales si se aprobara el plan en la Comisión de Hacendario­s.

 ?? JORGE CASTILLO ?? El texto que promueve el diputado Welmer Ramos plantea un tope a los intereses que hoy equivaldrí­a al 30,1% en colones.
JORGE CASTILLO El texto que promueve el diputado Welmer Ramos plantea un tope a los intereses que hoy equivaldrí­a al 30,1% en colones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica