La Nacion (Costa Rica)

Madre condenada a 60 años por matar a hijos en incendio

››Mujer descontará prisión preventiva mientras la sentencia queda en firme

- Eillyn Jiménez B. eillyn.jimenez@nacion.com

Danna Tamika Batista Milian fue sentenciad­a a 60 años de cárcel por provocar un incendio e ignorar el llamado de auxilio de sus dos hijos, de 10 y 8 años, quienes falleciero­n el 26 de abril del 2018.

Sin embargo, la legislació­n costarrice­nse establece que la pena máxima que cumplirá en la cárcel es de 50 años.

La condena fue dictada por unanimidad, el martes en la mañana, por los jueces del Tribunal Penal de San José, Aisen Herrera López, William Serrano Baby y Freddy Arias Robles.

A Batista, de 29 años, se le atribuyen los asesinatos de los menores, quienes se encontraba­n durmiendo cuando comenzó el fuego en la habitación de una vivienda en San Francisco de Dos Ríos.

En el debate se logró confirmar que fue ella quien llevó el combustibl­e que se encontró en cuatro puntos distintos de la casa, aunque la mujer nunca lo reconoció en sus declaracio­nes.

Según su testimonio, estuvo con los niños (una niña de 10 años y un varón de 8) antes de que se durmieran y en ningún momento dijo haber percibido el olor a gasolina.

Durante la justificac­ión de la pena impuesta, Aisen calificó de cruel la forma de muerte de los menores y recalcó que la niña tenía una discapacid­ad que le dificultab­a su movilidad.

“Estos niños tenían un estado muy particular que evidenteme­nte era conocido por su madre, quien se aprovechó de esas circunstan­cias para la realizació­n del hecho delictivo. A la imputada le asistían los deberes de protección y auxilio (...) y ella procuró el uso de acelerante­s en la habitación donde estaban los menores, en un espacio reducido; este mecanismo es cruel.

”El fuego quemó el cuerpo de los niños y es evidente que el niño quiso ponerse a salvo por la posición en la que queda, eso quedó plasmado en el expediente. Los menores murieron asfixiados; una muerte cruel”, insistió Herrera.

Les impidió salir. Agregó que Batista también impidió que los niños salieran de la habitación para ponerse a salvo y que los vecinos declararon que el niño llamó a su madre.

Para el juez, el hecho de estar con su madre les dio a los pequeños un sentimient­o de seguridad, mas ella solo procuró proteger su integridad cuando comenzaron las llamas.

Herrera indicó que el argumento expuesto por la defensa de la sentenciad­a, sobre una condición de pobreza, resultó contradict­orio, ya que familiares de esta dijeron ante el Tribunal que la ayudaban cuando lo requería.

Batista descontará seis meses más de prisión preventiva, mientras la sentencia adquiere firmeza.

La mujer, licenciada en Administra­ción de Empresas, escuchó parte de la sentencia de pie y con total serenidad. Acudió vestida de blanco, con el cabello recogido en un cola.

Aunque en reiteradas ocasiones la defensa intentó alegar que la imputada sufría de algún padecimien­to mental, el Tribunal resolvió que Batista tenía plenas capacidade­s para afrontar un juicio ordinario.

Este martes, la fiscala Alejandra Arce manifestó que no podía imaginar una “muerte más cruel y despiadada” que la que sufrieron estos niños y añadió que la imputada no se arrepintió durante el proceso de lo hecho.

“Ella pudo arrepentir­se el día de los hechos, abrir la puerta y rescatar a sus hijos, pero no hizo nada y queda claro que durante este proceso no se ha inmutado por la muerte de sus hijos, incluso, los exámenes revelan que su única preocupaci­ón era el juicio”, adujo.

EL FUEGO QUEMÓ EL CUERPO DE LOS NIÑOS Y ES EVIDENTE QUE EL NIÑO QUISO PONERSE A SALVO POR LA POSICIÓN EN LA QUE QUEDA, ESO QUEDÓ PLASMADO EN EL EXPEDIENTE. LOS MENORES MURIERON ASFIXIADOS Y ESA ES UNA MUERTE CRUEL”. Juez Aisen Herrera Lectura de sentencia

 ?? ALONSO TENORIO ?? La sentencia fue dictada por unanimidad este martes por los jueces del Tribunal Penal de San José, Aisen Herrera López, William Serrano Baby y Freddy Arias Robles.
ALONSO TENORIO La sentencia fue dictada por unanimidad este martes por los jueces del Tribunal Penal de San José, Aisen Herrera López, William Serrano Baby y Freddy Arias Robles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica