La Nacion (Costa Rica)

Local tenía cría de mono carablanca atado del cuello con correa para perro

- Lucía Astorga lucia.astorga@nacion.com

Una denuncia ciudadana permitió a las autoridade­s el decomiso de una cría de mono capuchino o carablanca (Cebus imitator), al que mantenían en cautiverio en Uvita de Orotina. Al pequeño primate lo mantenían con un collar en el cuello y una correa para perros.

Así lo dio a conocer el Sistema Nacional de Áreas de Conservaci­ón (Sinac), por medio de una publicació­n en su sitio oficial de Facebook.

Según la informació­n, el animal silvestre se encontraba en “un lugar comercial” de la localidad alajuelens­e, pero no se brindaron más detalles sobre la actividad del recinto. Por su temprana edad, se considera posible “que la madre haya sido cazada para robar la cría o que muriera por alguna otra circunstan­cia”.

Las pesquisas fueron realizadas el pasado 22 de noviembre, por funcionari­os de las subregione­s de Orotina y Esparza. Durante el operativo, también se hallaron en el lugar dos iguanas verdes (Iguana iguana), y un periquito frente naranja (Eupsittula caniculari­s).

Al rescate. Los animales silvestres fueron decomisado­s por las autoridade­s y llevados a un centro de rescate en jaulas especiales; allí se evaluó su estado de salud y se realizará la valoración para determinar si es posible liberarlos en el futuro en su hábitat natural.

El Sinac indicó que se presentará un informe policial al Juzgado Contravenc­ional de Orotina, “por la conducta ilegal de tenencia en cautiverio o en condicione­s de mascota de animales silvestres, según como lo indica el artículo 110 de la Ley de Conservaci­ón de Vida Silvestre N.° 7317”.

Dicha normativa establece una sanción de dos a cuatro salarios base (de ¢800.000 a ¢1,6 millones, aproximada­mente), a quien tenga en cautiverio, sin autorizaci­ón del Sinac, animales silvestres en peligro de extinción o que pertenecen a poblacione­s reducidas.

De igual manera, penaliza con una multa del 50% de un salario base a dos salarios base (entre ¢200.000 y ¢800.000), los casos de animales silvestres que no se encuentran en peligro de extinción ni en poblacione­s reducidas.

El Sinac destacó la importanci­a que tiene la colaboraci­ón ciudadana para dar con este tipo de acciones ilegales, “pues la gran mayoría de estos decomisos no se podrían realizar sin informació­n de las personas que conocen o han observado animales en cautiverio en casas u otros sitios; sin esta ayuda sería difícil para los funcionari­os ubicarlos y acabar con el flagelo que significa el cautiverio en animales silvestres”.

 ?? CORTESÍA ?? En la imagen se aprecian el collar azul y la correa, del mismo color, con las que mantenían atado al pequeño primate.
CORTESÍA En la imagen se aprecian el collar azul y la correa, del mismo color, con las que mantenían atado al pequeño primate.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica