La Nacion (Costa Rica)

Sin cobertura de desempleo

- Alfonso Gerardo Trujillo Zuñiga San José Barrio México Javier Flores Caravaca Mora San Isidro de Heredia Percy Piedra San Isidro de Heredia Cartago Allan Montagne Montero San José

SOLICITUD DENEGADA POR CONDICIÓN LABORAL

Adquirí un préstamo personal con el BAC y uno de los requisitos era que debía pagar un seguro por desempleo con Adisa. Ahora me veo en una situación muy complicada y me quedé sin trabajo como chofer de taxi, traté utilizar la cobertura que pago, pero ha sido imposible hacerla efectiva porque dicen que mi trabajo es independie­nte. Sin embargo, todos los meses hacen el cobro de la póliza y cuando solicité el préstamo nunca mentí sobre mi actividad laboral. ¿Cómo procedo para hacer valer mis derechos?

Hoy los niños están viviendo agresiones de sus compañeros y esto genera grandes temores y mucha distorsión en su prematura formación. Hay que detener esta violencia ya. Albán Rugama Dávila

Tengo casi 2 años de estar llamando al Instituto Costarrice­nse de Electricid­ad (ICE) y, por recomendac­ión de ellos, lo hago cada mes para ver cuándo colocan la red de fibra óptica en el distrito de Brasil de Mora de Santa Ana. La red está a 500 metros de una entrada y de 300 metros de la otra, perono sé cuándo la van a instalar.

Ya se puede disponer de este servicio en varias partes de Ciudad Colón y en lugares donde ni siquiera hay casas porque, según refieren, se debe pensar en potenciale­s clientes. Pero ¿qué pasa con los que manifestam­os interés?

¿Por qué se esconde Dios y no reacciona ante la muerte de niños, las infeccione­s del VIH, las guerras, los fanatismos, los políticos corruptos, los mercaderes religiosos dueños de la “verdad” y la infinita injusticia? El mal y la muerte ganan terreno irrecupera­ble. Dios ha ocultado su rostro a la humanidad y ha ignorado los sufrimient­os de los pobres y necesitado­s. Habrá que tener más que fe para que termine de una vez el odio y la muerte. Pedro Rafael Gutiérrez Doña

Se gastó mucho dinero para construir un estadio de moderna arquitectu­ra para que disfrutemo­s de conciertos y fiestas para niños de bajos recursos. Casi nunca hay partidos de fútbol, ni siquiera de la Selección, y la Federación alquila los estadios de Alajuela y del Saprissa, mientras el bello inmueble se deteriora poco a poco y sin producir para su propio mantenimie­nto.

La noticia de que cinco municipios pagaron dieta a regidores incapacita­dos (La Nación 11/11/19) hace pensar que los responsabl­es de tal abuso pueden estar en delitos como de malversaci­ón de fondos y peculado. Fueron las municipale­s, y no los regidores, las que se embolsaron dinero que no les correspond­ía.

La Contralorí­a debió denunciarl­os penalmente y si no lo hizo actuó con lenidad y cubrió a funcionari­os que no actúan con ética en estos asuntos. La comunidad debería saber los nombres de esos regidores, máxime que muchos de esos querrán reelegirse en las próximas elecciones municipale­s.

Freddy Coto Varela

El 25 de noviembre se publicó un artículo titulado “Próximo partido líder de la FEUCR amenaza a presidente Alvarado”. Las declaracio­nes del partido Alternativ­a no solo son criticable­s por desafiar al presidente de la República, sino por la manera de dirigirse al señor presidente. Deben tener respeto hacia él. Buen futuro les espera a los niños.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica