La Nacion (Costa Rica)

Hospitales buscan ahorro con visitas a los pacientes

››Permanecer un día internado cuesta $1.000, la consulta domiciliar, $100

- Ángela Ávalos R. aavalos@nacion.com

“Que la oportunida­d que yo tuve la tengan otros”, mencionó Aarón Angulo Porras, de 40 años, vecino de San Pablo de León Cortés.

Este mecánico de oficio contó su historia la mañana de este miércoles. La puso como ejemplo de las incontable­s ventajas que para él y su familia ha tenido el servicio domiciliar que brinda el Hospital Max Peralta, en Cartago.

Angulo está paralizado del cuello hacia abajo y usa silla de ruedas debido a una enfermedad poco común: el síndrome de Guillian Barré. Alrededor de 200 personas al año la desarrolla­n en el país.

Durante un año completo, estuvo recibiendo una visita mensual de enfermeras, médicos y terapeutas de ese hospital, que le han permitido recuperars­e significat­ivamente sin necesidad de estar internado.

Su esposa, Judith Quesada, con quien lleva casado 11 años, explicó que una de las cosas más importante­s de todo este proceso es proteger a Aarón de las infeccione­s que abundan en los hospitales.

Con este servicio no solo se beneficia al enfermo, sino también se ahorran costos a la CCSS. En promedio, un día de hospitaliz­ación le cuesta a la entidad $1.000 por paciente, sin que se trata de unidades especializ­adas, como la de Cuidado Intensivo.

La atención domiciliar­ia baja esos costos a $100 por enfermo, en promedio, y con mejores resultados pues la persona no sufre el desarraigo de su familia y comunidad, y tiene atención más personaliz­ada, informó el gerente médico, Mario Ruiz Cubillo.

Por esas razones, la Caja Costarrice­nse de Seguro Social (CCSS) pretende ampliar a todo el país la cobertura de servicios similares, en un plazo de dos años.

Actualment­e, entre los 29 hospitales de la Caja hay 5.525 camas de internamie­nto.

La pretensión institucio­nal es multiplica­r varias veces ese número afuera, en las casas de los enfermos, para los próximos dos años, confirmó Ruiz.

Al 2021, todos los 29 hospitales de la institució­n deberían tener un hospital de día, donde los enfermos y sus familias acudan por atención más especializ­ada que la que se da en una consulta externa, como para la curación de heridas, suministro de antibiótic­os o terapias específica­s.

También, se pretende aumentar la cantidad de consultas a domicilio, como las que recibe Angulo en San Pablo de León Cortés. Solo el año pasado, la CCSS dio 118.615, casi el doble de las que se dieron en el 2015.

En lo que va del 2019, se han dado 97.349 consultas de este tipo; 27.815 de ellas (alrededor de un 30%), son para pacientes en estado terminal.

Una de las acciones inmediatas que anunció Ruiz es la conformaci­ón de 14 equipos de atención geriátrica que se movilizará­n por todo el país.

La directora médica del Max Peralta, Krissia Díaz, explicó que ahí tienen una Unidad de Terapia Intensiva a domicilio, y que pronto inaugurará­n el servicio de hospital de día.

 ?? ARCHIVO. ?? La Caja Costarrice­nse de Seguro pretende extender la consulta domiciliar a otros centros médicos en dos años.
ARCHIVO. La Caja Costarrice­nse de Seguro pretende extender la consulta domiciliar a otros centros médicos en dos años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica