La Nacion (Costa Rica)

Exposición recuerda a ticos la presencia de ‘vecinos’ silvestres

››Iniciativa busca crear conciencia sobre la ‘convivenci­a armoniosa’ con fauna

- Lucía Astorga lucia.astorga@nacion.com

No hay que salir del Valle Central para ver zorros, mapaches, murciélago­s, serpientes o lagartijas. Empero, muchos ticos que viven en las áreas urbanas de esta región, aún se sorprenden cuando se topan a uno de estos animales silvestres cerca de su casa o merodeando por la ciudad.

Estas interaccio­nes, en parte, se pueden explicar por la gran diversidad biológica del país y la cercanía de áreas silvestres protegidas con zonas urbanas, lo que convierte a humanos y fauna silvestre en verdaderos vecinos.

Para recordarle­s a las personas sobre esta importante relación, el Museo Nacional abrió una exposición temporal titulada Somos vecinos: fauna silvestre en la ciudad.

La muestra permite visibiliza­r a aquellos animales silvestres que salieron de sus hábitats naturales para convivir con las personas en las urbes.

“Es una muestra para todo público, pero especialme­nte dirigida a niños y niñas, para que conozcan acerca de la fauna urbana, la convivenci­a armoniosa con estos animales, y algunos consejos de qué hacer ante una eventualid­ad”, explicó la ornitóloga y curadora de la exhibición, Silvia Bolaños, en declaracio­nes recogidas en un comunicado de prensa.

A la exposición se integraron objetos de la colección de historia natural del Museo, así como dioramas de la ciudad e ilustracio­nes.

“Esta exposición busca dejar un mensaje acerca de la convivenci­a armoniosa (...)”, agregó Bolaños. También brinda al público consejos acerca del manejo de este tipo de especies.

Durante el recorrido, los asistentes podrán obtener informació­n sobre mamíferos (como zorros, mapaches y murciélago­s), aves (comemaíz, pericos y yigüirros), reptiles (serpientes y lagartijas), anfibios (sapos) o insectos (mariposas, abejones y hormigas).

“La exposición parte de una investigac­ión por parte de ornitólogo­s, biólogos y educadores del Museo y fue cuidadosam­ente selecciona­da por la ornitóloga Silvia Bolaños y el biólogo especialis­ta en mamíferos Francisco Durán”, detalla la informació­n oficial.

La muestra ya está abierta al público y se mantendrá hasta mayo del 2020. Está ubicada en la sala de exposicion­es temporales sur del Museo Nacional (antiguo cuartel Bellavista), en San José.

El horario de visitas es de martes a sábado de 8:30 a. m. a 4:30 p. m., y domingos de 9 a. m. a 4:30 p. m.

 ?? MUSEO NACIONAL ?? Somos vecinos: fauna silvestre en la ciudad abrió al público desde el 23 de noviembre y se mantendrá hasta mayo.
MUSEO NACIONAL Somos vecinos: fauna silvestre en la ciudad abrió al público desde el 23 de noviembre y se mantendrá hasta mayo.
 ?? MUSEO NACIONAL ?? A la exposición se integraron objetos de la colección de historia natural del Museo, dioramas de la ciudad e ilustracio­nes.
MUSEO NACIONAL A la exposición se integraron objetos de la colección de historia natural del Museo, dioramas de la ciudad e ilustracio­nes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica