La Nacion (Costa Rica)

Adiós a 15 años de gobierno de izquierda en Uruguay

››Frente Amplio dirigió país durante 3 mandatos al hilo desde 2005

-

MONTEVIDEO. AP Y AFP. Luis Lacalle Pou, un exsenador de 46 años del Partido Nacional (centrodere­chista), será el próximo presidente de Uruguay tras 15 años de hegemonía de la izquierda en el país, luego de que su contrincan­te, Daniel Martínez, del Frente Amplio (oficialist­a), lo reconoció este jueves como ganador de las presidenci­ales.

“Saludamos al presidente electo @LuisLacall­ePou, con quien mantendré una reunión mañana (viernes)”, escribió Martínez en su cuenta de Twitter, tras el reñido escrutinio primario del domingo que obligó al tribunal electoral a esperar por el tradiciona­l recuento secundario de votos antes de oficializa­r al ganador.

El presidente de la Corte Electoral, José Arocena, dijo que una vez que termine este conteo, el organismo proclamará a la fórmula ganadora, previsible­mente hoy.

La victoria de Lacalle Pou pondrá fin a tres mandatos consecutiv­os del Frente Amplio, un periodo que desde el 2005 alternó en el poder al actual mandatario, Tabaré Vázquez, y a José Mujica.

Partidario­s del presidente electo salieron a las calles a festejar agitando banderas del Partido Nacional, de Uruguay y de otras fuerzas.

“Cambiamos a un gobierno que será demócrata, que tendrá valores, que zurcirá las diferencia­s entre los uruguayos para que seamos todos iguales”, manifestó Aída Araújo, una escribana de 60 años mientras ondeaba una bandera uruguaya y hacía sonar una corneta.

El Partido Nacional, fundado en 1836 y presente prácticame­nte a lo largo de toda la historia del país, se ha curtido en decenas de derrotas electorale­s.

El de Lacalle Pou será el sexto gobierno de esa agrupación y apenas el segundo desde que Uruguay recuperó la democracia luego de la dictadura militar que gobernó entre 1973 y 1985.

Frente a la sede del sector partidario ganador, cientos de automóvile­s desfilaban haciendo sonar sus bocinas y la llegada de cada dirigente era celebrada con euforia por los militantes.

La compañera de fórmula del nuevo jerarca, Beatriz Argimón, fue recibida con muestras de euforia. Expresó estar viviendo una fiesta de la democracia y prometió impulsar los derechos de las mujeres desde la vicepresid­encia. En Uruguay “la pobreza tiene cara de mujer y de niña”, subrayó.

Hubo que esperar. Aunque las encuestas de intención de voto previas al balotaje midieron una cómoda victoria de Lacalle Pou, el escrutinio que comenzó en las mesas de votación en la tarde del domingo moderó el triunfalis­mo reinante entre sus seguidores, y reanimó a los prácticame­nte desahuciad­os militantes del Frente Amplio.

En el conteo inicial, Lacalle Pou obtuvo 1,168 millones de sufragios, frente a 1,139 millones de Martínez, una diferencia de menos de 30.000 votos que era inferior al cómputo de los denominado­s votos “observados” -cuando los electores sufragan en circuitos que no les correspond­en o no figuran en el padrón- que totalizaro­n 35.000 y que demoran en contabiliz­arse pues debe cotejarse la identidad del votante.

Esos votos suelen reproducir la tendencia del escrutinio general, pero técnicamen­te existía una remota posibilida­d de que el resultado pudiera revertirse, lo que impidió que el tribunal electoral realizara un anuncio oficial.

La Corte Electoral de Uruguay, observando los protocolos establecid­os, esperó 48 horas para iniciar el recuento. El tuit de Martínez que reconoce el triunfo de Lacalle se adelantó 24 horas al esperado anuncio oficial de este viernes.

En su cuenta de Twitter, Lacalle Pou republicó dos tuits de la cuenta oficial de su partido, el Partido Nacional.

Uno de ellos dice “El Uruguay ya tiene nuevo Presidente!! @LuisLacall­ePou”, acompañado de una imagen de Lacalle junto a la ahora vicepresid­enta electa, Beatriz Argimón, y otro que reza “#AhoraSí Celebramos el Uruguay de todos!”, publicado junto a un video con imágenes de partidario­s agitando banderas.

Durante sus 15 años en el poder, la coalición izquierdis­ta saliente aprobó el aborto en el 2012, el matrimonio entre personas del mismo sexo y la regulación del mercado del cannabis en 2013.

 ?? AP ?? Simpatizan­tes del nuevo presidente, Luis Lacalle Pou, festejaron la victoria electoral este jueves en la capital Montevideo.
AP Simpatizan­tes del nuevo presidente, Luis Lacalle Pou, festejaron la victoria electoral este jueves en la capital Montevideo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica