La Nacion (Costa Rica)

Represión y violencia dejan cruenta jornada en Irak

-

BAGDAD. AFP. Irak vivió este jueves una de las jornadas más sangrienta­s en dos meses de protestas contra el poder, con la muerte de 37 manifestan­tes, principalm­ente en el sur, donde los protestant­es prendieron fuego a edificios públicos.

La sangrienta represión de las fuerzas del orden contra los manifestan­tes llevó al primer ministro iraquí, Adel Abdel Mahdi, a destituir al comandante militar que había nombrado pocas horas antes para restablece­r el orden en Nayaf, donde el consulado de Irán fue pasto de las llamas.

La ciudad, que es un símbolo histórico de las luchas sociales en el país, estaba bajo toque de queda rodeada por las fuerzas de seguridad.

Desde el inicio del movimiento, el 1.° de octubre, ha habido cerca de 390 muertos y unos 15.000 heridos, según un saldo elaborado por la AFP a partir de fuentes médicas y policiales.

El sonido de disparos desde primeras horas de la mañana no cesaba en Nasiriya, donde las fuerzas de seguridad tratan de poner fin a la desobedien­cia civil y recuperar dos puentes que los manifestan­tes ocupan desde hace cuatro días.

Combatient­es tribales cortaron la carretera que une a Bagdad, para impedir la llegada de refuerzos policiales o militares.

En Nasiriya, de donde es oriundo el primer ministro, 25 manifestan­tes murieron oficialmen­te y más de 250 resultaron heridos en solo unas horas, según fuentes médicas.

El gobernador de esa región decidió dimitir este jueves por la noche.

Mostrando que no tienen miedo de la represión, miles de personas desafiaron el toque de queda y desfilaron en un cortejo fúnebre para enterrar a los muertos.

 ?? AP ?? Las protestas contra el poder se han extendido por 2 meses. Aquí, una revuelta en Bagdad.
AP Las protestas contra el poder se han extendido por 2 meses. Aquí, una revuelta en Bagdad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica