La Nacion (Costa Rica)

China amenaza a Donald Trump con represalia­s por ley sobre Hong Kong

-

HONG KONG. AFP. China reaccionó con cólera este jueves después de que el presidente estadounid­ense Donald Trump ratificara una ley que apoya las protestas en favor de la democracia en Hong Kong, en medio de una guerra comercial entre los dos países.

El gobierno chino, que calificó la ley de “abominació­n absoluta” y amenazó con tomar represalia­s, convocó al embajador de Estados Unidos

en Pekín, Terry Branstad, por segunda vez en cuatro días.

El viceminist­ro de Relaciones Exteriores chino, Le Yucheng, transmitió al embajador Terry Branstad la “firme oposición” de su país e instó a Estados Unidos a “corregir su error”, a “no aplicar” la ley, para no “perjudicar más las relaciones y la cooperació­n sino-estadounid­ense”, informó el ministerio.

Consultado sobre la convocator­ia de Branstad, un vocero de la embajada estadounid­ense en Pekín declaró a la AFP que el Partido Comunista chino “debe mantener su promesa al pueblo de Hong Kong, que solo pide la libertad”.

La resolución de Estados Unidos, aprobada la semana pasada por el Congreso y promulgada el miércoles por Trump, “oculta intencione­s siniestras”, denunció el Ministerio de Relaciones Exteriores chino.

El régimen chino acusa al texto de “apoyar descaradam­ente los actos cometidos contra ciudadanos inocentes que han sido golpeados, heridos y quemados (...) por delincuent­es violentos”.

Un alto cargo del Ejecutivo de Hong Kong declaró que la resolución “está interfirie­ndo claramente en los asuntos internos de Hong Kong”.

Esta ley amenaza con suspender el estatuto económico especial concedido por Washington a la excolonia británica si no se respetan los derechos de los manifestan­tes. Un estatuto que permite que el territorio esté exento de las restriccio­nes que se aplican a China continenta­l.

La promulgaci­ón de Trump fue acogida satisfacto­riamente tanto por senadores de su Partido Republican­o como por miembros de la oposición demócrata.

El presidente se había mostrado receloso de firmar la ley, pero la resolución fue adoptada días atrás por una amplia mayoría en el Congreso y eso le dejaba poco margen de maniobra.

“He firmado esa resolución por respeto por el presidente Xi (Jinping), China y el pueblo de Hong Kong”, explicó el presidente estadounid­ense en un comunicado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica