La Nacion (Costa Rica)

La última conversaci­ón de Cuty Monge con ‘La Nación’

››En mayo anterior abrió las puertas de su casa en Desamparad­os para mostrar sus tesoros y recordar sus grandes éxitos futbolísti­cos

- Manuel Baltodano Para La Nación

Jorge Hernán Cuty Monge Mora fue un jugador histórico del Saprissa y la Selección Nacional. Nació un 14 de febrero de 1938, hijo de Jesús Monge e Isolina Mora, y creció en una calle de Desamparad­os conocida como la Calle del pirata, porque a uno de sus vecinos más conocidos, Matías Chacón, le faltaba un ojo y adoptó ese apodo.

Era el último sobrevivie­nte de 14 hermanos.

Esta fue la última entrevista de La Nación con el legendario futbolista, fallecido ayer a los 81 años. Un equipo de este diario visitó su casa en mayo anterior.

Aún conservaba el libro de méritos que lo hacen formar parte de la Galería del Deporte desde el 2003, una medalla de campeón, unos carnés vencidos de arrendatar­io de palco en el Estadio Ricardo Saprissa, un balón autografia­do por Pelé y otras leyendas y unos cuadros con homenajes a él.

El exfutbolis­ta empezó a jugar en su escuela, la García Monge de Desamparad­os. Ahí formaron un equipo y perdieron en la final de un torneo contra un equipo de Heredia, dirigido por Santiago Bonilla.

Más adelante, la categoría juvenil del Deportivo Saprissa disputó un amistoso contra el equipo de la escuela, pero les faltaba un jugador, por lo que lo invitaron a jugar con ellos.

“Ese día jugué con una camisa corriente de vestir; ganó Saprissa y metí como dos o tres goles, los goleamos como 8-0”, dijo Jorge. En aquella época tenía 11 años.

Después, Federico Herrera, entrenador del Monstruo, y el propio Ricardo Saprissa se le acercaron para ofrecerle que se integrara al cuadro tibaseño, pero él debía consultarl­o con su hermano mayor, que estaba a cargo de todos tras la muerte de su padre, cuando Cuty solo tenía siete meses de nacido.

Jorge trabajaba como sacristán en la iglesia de Desamparad­os y el dinero que ganaba lo aportaba a la casa, pues debían velar por su madre y por uno de los hermanos que no podía laborar por problemas físicos debido a un accidente.

Finalmente, el equipo morado le ofreció pagarle lo mismo que ganaba en la iglesia (¢60 al mes) y aceptó ponerse la camiseta del Saprissa en 1953; se retiró el 20 de marzo de 1968 a los 30 años, luego de sufrir un accidente de tránsito que le fracturó la clavícula y varias costillas.

En su carrera solo jugó con Desamparad­os (en tercera división) y los tibaseños.

Cuty debutó con el primer equipo saprissist­a en Tibás contra el Club Sport Herediano, ingresó de cambio, cuando apenas tenía 15 años; estaba bajo el mando de José Joaquín Pachico García.

Eso lo convierte en el más joven en debutar en la máxima categoría. También fue el selecciona­do nacional más joven, pues fue llamado por primera vez por Alfredo Piedra para disputar un torneo centroamer­icano en Honduras, que ganó la Tricolor de forma invicta; tenía 16 años.

Monge tiene el récord de ser el máximo anotador en un solo partido de la S, cuando le hizo seis goles a La Libertad, en un compromiso que terminó 7-0, el 18 de mayo de 1958.

Además, fue uno de los integrante­s de la gira mundial de Saprissa que empezó el 29 de marzo de 1959 y que duró 74 días. Regresaron al país victorioso­s y fueron recibidos como héroes por la afición.

Tras su retiro forzoso en 1968, trabajó más de 20 años en el Banco Popular como microfilma­dor, es decir, sacaba fotocopias y organizaba archivos.

El Estadio Jorge Hernán Cuty Monge de Desamparad­os lleva su nombre desde la inauguraci­ón, y de hecho fue homenajead­o con el saque de honor en los primeros juegos deportivos del cantón.

 ?? ALEJANDRO GAMBOA ?? Jorge ‘Cuty’ Monge con el balón autografia­do que le regalaron como homenaje. Esta fue de las últimas fotografía­s que le tomó ‘La Nación’.
ALEJANDRO GAMBOA Jorge ‘Cuty’ Monge con el balón autografia­do que le regalaron como homenaje. Esta fue de las últimas fotografía­s que le tomó ‘La Nación’.
 ?? ALEJANDRO GAMBOA ?? Estos son algunos de los recuerdos que mostró Jorge Hernán ‘Cuty’ Monge a ‘La Nación’ en mayo, en su casa.
ALEJANDRO GAMBOA Estos son algunos de los recuerdos que mostró Jorge Hernán ‘Cuty’ Monge a ‘La Nación’ en mayo, en su casa.
 ?? ALEJANDRO GAMBOA MADRIGAL ?? En la fila de abajo, el segundo jugador de derecha a izquierda es Jorge ‘Cuty’ Monge.
ALEJANDRO GAMBOA MADRIGAL En la fila de abajo, el segundo jugador de derecha a izquierda es Jorge ‘Cuty’ Monge.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica