La Nacion (Costa Rica)

Estado priorizará ayudas a seis tipos de familias

- Juan Diego Córdoba juandiego.cordoba@nacion.com

Seis tipos de familias en pobreza extrema tendrán prioridad para recibir ayudas sociales por parte del Estado.

Son hogares en máxima necesidad bajo la jefatura de una mujer, con mujeres embarazada­s, personas discapacit­adas, adultos mayores sin pensión, miembros desemplead­os o familiares de encarcelad­os.

El Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) priorizará la atención de esos techos mediante el programa Puente al Desarrollo.

De acuerdo con Juan Luis Bermúdez, ministro de Desarrollo Humano y presidente ejecutivo del IMAS, es posible conocer a detalle cuáles son esas familias y adónde viven, gracias al Sistma Nacional de Informació­n y Registro Único de Beneficiar­ios del Estado.

“Esta herramient­a nos permite garantizar­le a los costarrice­nses que cada colón que se invierte en programas sociales van a las familias que más lo necesitan, porque podemos llegar con una precisión de muchísimo detalle, identifica­r los rostros de la pobreza, dónde están ubicados, qué necesidade­s tienen…”, señaló Bermúdez.

Sobre la selección de los perfiles de hogares que se priorizaro­n, el jerarca detalló que las ayudas sociales en estas familias generarán un mayor impacto en el combate a la pobreza.

Detalló, por ejemplo, la necesidad de cortar los ciclos de pobreza en hogares con jefatura femenina, atendiendo a los niños y jóvenes con becas educativas para que permanezca­n en escuelas y colegios, así como la Red de Cuido para que esas madres puedan salir a buscar trabajo o capacitars­e para mejorar su escolarida­d.

También, que es importante atender a aquellos hogares con adultos mayores sin pensión, que no tienen acceso a ninguna atención del Estado.

“Sabemos que esta población es altísimame­nte vulne rable. Que la última etapa de su vida se encuentra descu bierta de la necesidad de si quiera cubrir sus necesidade­s básicas”, señaló Bermúdez.

También explicó la necesi dad de atender a los hogares en pobreza extrema con fami liares privados de libertad o con historial delictivo.

De acuerdo con Bermúdez estos hogares también son prioridad porque representa­n una oportunida­d para cerrar patrones de violencia o crimi nalidad, desde los menores.

“Trabajarem­os de forma integral, primero con los ca sos de mujeres por la vulne rabilidad que representa para las personas dependient­es su ausencia (la del reo), y tam bién en la atención de niños y adolescent­es en distritos con mayor concentrac­ión de ese perfil”, afirmó Bermúdez.

También se atenderán territorio­s mediante varias institucio­nes del Estado, con estrategia­s de prevención de la violencia y recuperaci­ón de espacios públicos, como el tra bajo que han realizado en Gua rarí de Heredia.

 ?? CARLOS LEÓN/ARCHIVO ?? Las prioridade­s del IMAS para atender casos de pobreza se canalizará­n mediante la estrategia Puente al Desarrollo.
CARLOS LEÓN/ARCHIVO Las prioridade­s del IMAS para atender casos de pobreza se canalizará­n mediante la estrategia Puente al Desarrollo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica