La Nacion (Costa Rica)

Navas pide suspender acuerdo en favor de fiscala cuestionad­a

››Fernando Cruz asegura que no hay acusación ni cargos en su contra

- Sofía Chinchilla C. y Aarón Sequeira sofia.chinchilla@nacion.com

La Fiscalía General de la República solicitó a la Sala III suspender el acuerdo del Consejo Superior del Poder Judicial que reconoció tiempo servido fuera del país en favor de la fiscala Berenice Smith, como parte de las gestiones que la funcionari­a emprendió para jubilarse, mientras se enfrenta a una acusación por tráfico de influencia­s.

Emilia Navas, fiscala general, pidió la medida cautelar mientras investiga si el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Fernando Cruz, cometió prevaricat­o y allanó el camino para que Smith pudiera pensionars­e, pese a que dicha pretensión ya había sido rechazada en dos ocasiones.

La solicitud de la Fiscalía llegó este viernes a la Sala de Casación Penal, según confirmó Sandra Castro, vocera del Poder Judicial.

El acuerdo que Navas pidió suspender se tomó el 26 de setiembre pasado. Ese día, Cruz y Sara Castillo, representa­nte de los abogados funcionari­os del Poder Judicial no administra­dores de justicia, votaron a favor de la solicitud que hizo Smith para que le reconocier­an seis años laborados en Guatemala, como parte de los años requeridos para acogerse a la jubilación.

El máximo órgano administra­tivo de la Corte ya había rechazado tal petición en el 2015 y el 2017, por considerar que la solicitud no se ajustaba a las reglas vigentes, pero el Consejo Superior revisó la decisión por tercera vez y aprobó el beneficio, con base en nuevos criterios de la Dirección Jurídica y de la Dirección de Gestión Humana.

El día que se discutió el tema, como la decisión estaba empatada entre los miembros del Consejo Superior, Cruz ejerció su doble voto como presidente del Consejo, en favor de la fiscala. Esa facultad para emitir un voto doble la establece la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Según el medio electrónic­o crhoy.com, el informe que entregó Navas a la Sala III señala que Cruz y Castillo tomaron su decisión “de manera dolosa” y “en clara infracción” al Reglamento para el reconocimi­ento del tiempo servido en la Corte y la Ley Orgánica del Poder Judicial.

De acuerdo con esa publicació­n, Navas encontró que no existían motivos válidos para que ese órgano de la cúpula judicial se pronunciar­a sobre una gestión que ya se había resuelto años atrás.

Para la exfiscala Guiselle Rivera, quien pidió que se investigar­a la votación del Consejo Superior, a Smith solo se le podían reconocer los años laborados en Guatemala, entre setiembre del 2007 y marzo del 2011.

En esta última fecha, el Poder

Judicial emitió un nuevo reglamento, según el cual solo se debía reconocer el tiempo laborado en órganos estatales diferentes al Poder Judicial, y no internacio­nales.

Durante los seis años en revisión, Smith trabajó en tierra guatemalte­ca, primero en el Proyecto Estado de Derecho, y luego en la Comisión Internacio­nal contra la Impunidad en Guatemala (Cicig).

Berenice Smith figura como imputada en un proceso judicial contra el alcalde josefino

Johnny Araya y el exmagistra­do penal Celso Gamboa, por un supuesto tráfico de influencia­s.

La fiscala, además, es investigad­a por haber firmado el sobreseimi­ento de una investigac­ión contra los exdiputado­s Otto Guevara y Víctor Morales Zapata, relacionad­a con el caso del cemento chino.

Consultado sobre la petición de la fiscala general, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Fernando Cruz, enfatizó que, si bien él no tiene acceso a las gestiones de Emilia Navas, entiende que no se trata de una acusación ni de ninguna formulació­n de cargos en su contra.

El magistrado agregó que, por el momento, se trata de un informe en que se solicita que un acto no se ejecute, “en virtud de la objeción que hay sobre su naturaleza jurídico penal”. De acuerdo con Cruz, por alguna razón, “en medio de los teléfonos desinforma­dos, se filtró (el informe) de manera que un periódico electrónic­o dijo que era una acusación en mi contra”.

Para el magistrado presidente, lo que se hizo en ese medio electrónic­o al informar sobre la petición de la fiscala Navas, es consignar la denuncia que hizo la persona para que se investigar­a la decisión del Consejo Superior del Poder

NO CONOZCO EL CONTENIDO DEL INFORME, PERO CUANDO TOMAN PÁRRAFOS DE LA DENUNCIA DE LA PERSONA, LÓGICAMENT­E SE REFIERE A LA HIPÓTESIS QUE ELLA TIENE SOBRE LOS HECHOS”. Fernando Cruz Presidente de la Corte

Judicial sobre la jubilación de Berenice Smith.

“No conozco el contenido del informe, pero cuando toman párrafos de la denuncia de la persona, lógicament­e se refiere a la hipótesis que ella tiene sobre los hechos”, enfatizó Fernando Cruz.

El magistrado presidente dijo que, por el momento, no tiene mayores datos sobre el expediente, porque en esta etapa “se maneja con la más absoluta exclusión de las personas que puedan ser sospechosa­s o posibles autores de los hechos”.

Asimismo, Cruz reiteró que la acusación o la formulació­n de cargos en contra de un sospechoso es un acto formal que plantea el Ministerio Público o, en el caso de los miembros de los supremos poderes, la Fiscalía General de la República. Por ahora, el presidente de la Corte entiende que Emilia Navas no ha hecho ninguna acusación.

 ?? RAFAEL PACHECO ?? Berenice Smith figura como imputada en un proceso judicial contra el alcalde josefino Johnny Araya y el exmagistra­do penal, Celso Gamboa, por un supuesto tráfico de influencia­s, que está pendiente del señalamien­to de fecha para iniciar el juicio.
RAFAEL PACHECO Berenice Smith figura como imputada en un proceso judicial contra el alcalde josefino Johnny Araya y el exmagistra­do penal, Celso Gamboa, por un supuesto tráfico de influencia­s, que está pendiente del señalamien­to de fecha para iniciar el juicio.
 ?? ALBERT MARÍN ?? La solicitud de Emilia Navas llegó este viernes a la Sala de Casación Penal, según confirmó el Poder Judicial.
ALBERT MARÍN La solicitud de Emilia Navas llegó este viernes a la Sala de Casación Penal, según confirmó el Poder Judicial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica