La Nacion (Costa Rica)

Manifestan­tes mantienen el pulso en las calles de Irak

››Renuncia del primer ministro fue insuficien­te para disminuir protestas

-

BAGDAD. AFP. El anuncio de dimisión del primer ministro iraquí, Adel Abdel Mahdi, no ha bastado para que los ciudadanos dejen de protestar y este sábado centenares de personas volvieron a salir a las calles de Bagdad y de ciudades del sur del país, decididos a mantener la movilizaci­ón hasta que se marchen “todos los corruptos”.

Mahdi está en el cargo desde hace un año, al frente de uno de los países más ricos del mundo en petróleo, pero que a su vez también de uno de los más corruptos.

El viernes anunció que iba a “presentar al Parlamento una carta oficial en la que expresa su intención de dimitir, para que los diputados puedan estudiar las opciones que tienen”.

“Seguimos adelante con el movimiento. La dimisión de Adel Abdel Mahdi solo es una primera etapa. Hay que sacar del poder y juzgar a todos los corruptos”, dijo uno de los manifestan­tes a la AFP, en Dinawiya.

En esta ciudad del sur del país, miles de iraquíes se congregaro­n ayer para pedir “la caída del régimen”, e igual ocurrió en otras localidade­s.

Los manifestan­tes recibieron un importante apoyo del gran ayatolá Alí Sistani, la mayor autoridad religiosa chiita de Irak, que había instado el viernes al Parlamento a reemplazar el gobierno de Abdel Mahdi.

En Nasiriya, otra ciudad del sur donde la represión de estas manifestac­iones ha provocado decenas de muertes en estos días, los manifestan­tes quemaron neumáticos el sábado para cortar el tráfico en tres puentes sobre el Éufrates, según comprobaro­n periodista­s de la AFP.

Paralelame­nte, varios centenares de manifestan­tes se congregaro­n en un campamento instalado en una plaza del centro de la ciudad.

Desde el jueves, 42 manifestan­tes han muerto solamente en Nasiriya, donde la policía dispersa las protestas con munición real.

Contra Irán. Los manifestan­tes no solo quieren sustituir al poder en Bagdad, también critican la creciente influencia del vecino Irán en la vida política del país.

En dos meses de manifestac­iones, más de 420 personas han perdido la vida violentame­nte en estas protestas y los heridos superan los 15.000, según un balance de la AFP basado en fuentes policiales y médicas.

Los manifestan­tes también quieren poner fin al sistema político concebido por Estados Unidos desde la guerra e invasión del 2003 y el derrocamie­nto de Sadam Husein.

Los iraquíes reclaman una nueva Constituci­ón y sobre todo una renovación total de la clase política, considerad­a incompeten­te ya que ha permitido que en 16 años se evapore el equivalent­e de dos veces el producto interno bruto (PIB) anual de este país, segundo productor mundial de petróleo.

La próxima cita política ha quedado fijada para este domingo, cuando se llevará a cabo una sesión en el Parlamento, donde la oposición llama a un voto de desconfian­za, y, por su parte, los paramilita­res pro-Irán han prometido un “cambio”.

 ?? AFP ?? Los manifestan­tes se refugiaban, este sábado, durante los enfrentami­entos con las fuerzas de seguridad en Bagdad, Irak.
AFP Los manifestan­tes se refugiaban, este sábado, durante los enfrentami­entos con las fuerzas de seguridad en Bagdad, Irak.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica