La Nacion (Costa Rica)

Deficiente atención

- Fernando Cordero Alvarado San José Heredia Alajuela Alajuela Víctor M. Seas Gómez San José

ADULTOS MAYORES DEBEN ESPERAR DE PIE

Hacer un trámite en la agencia del Banco Nacional en Cariari de Pococí es un verdadero martirio: hay poco personal en las cajas, con cara de pocos amigos y pésima atención al cliente, ahí no vale ser adulto mayor, pues se debe esperar el turno de pie porque no hay bancas.

Un grupo de clientes observamos la misma situación. Ojalá el administra­dor de dicha agencia le dé la importanci­a necesaria a esta situación. hasta el cansancio, y uno espera y espera, atenido únicamente a la grabación.

No hay como el contacto humano, es más eficiente, más real y más acertado. Pero prefieren no pagar personal. Con la tecnología hay menos gastos, pero el proceso es más ciego, más lento y tedioso para los usuarios.

Martín Marín

Hace unos días me presenté en la tienda Monge, en la sucursal de Palmares. Mi intención era adquirir una pantalla de televisión para mi negocio. El dependient­e me indicó que tenían una oferta de ¢78.000 en una cuyo precio original rondaba los ¢200.000.

Pregunté por un crédito a un plazo de 3 meses y me respondió que me lo otorgaban inmediatam­ente, pero debía hacerlo a un plazo mínimo de 6 meses y con una una cuota fija mensual por ¢48.500, lo cual equivale a pagar un total de ¢291.000, es decir, me estarían cobrando un total del 50 % mensual.

Urge que los diputados regulen la tasas de usura.

Mario A. Rojas Rojas

El 58 % de las utilidades de empresas se van en impuestos, según el informe de Doing Business del Banco Mundial. Creo que se quedaron cortos, en Costa Rica la voracidad fiscal y cargas sociales son un total abuso, se pagan impuestos sobre impuestos y los gobiernos derrochan y reparten nuestro dinero en salarios, pensiones millonaria­s, pluses salariales a manos llenas, porque no salen de sus bolsillos.

Para las rentas de capital inmobiliar­io, el inquilino debe pagar el 13 %. Al propietari­o se le reconoce un 15 % de gastos y, sobre el 85 % restante, quieren obligarlo a pagar un 15 % de renta, además de un 15 % de impuestos sobre dividendos, más un 1 % de bienes inmuebles. El gobierno pretende llevarse aproximada­mente un 44 %. Es muy difícil poder invertir, ya que nos han convertido en empleados del gobierno y el empresario es el que debe quemarse las pestañas y luchar día tras día para que el gobierno se lleve la mejor tajada, pero solo nos receta burocracia, tramitoman­ía y trabas. Alexis Villalobos Soto

El 30 de noviembre estuve en Mas x menos de Belén, Heredia, tratando de hacer un pago de la tarjeta de crédito. Había una fila para llegar a las cajas de, por lo menos, 20 personas. Cuando pregunté por espacios preferenci­ales para adultos mayores, pues soy hombre de 83 años, nadie me dio razón alguna. Tal parece que esto ocurre en todas las agencias de Servimás. No se cumple con la Ley 7935, que obliga a mantener cajas preferente­s para atender a esta población.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica