La Nacion (Costa Rica)

Un Johan Venegas transforma­do toca de nuevo el éxito

››Trabajo físico y madurez táctica le dieron seguridad y lo convirtier­on en figura

- Daniel Jiménez daniel.jimenez@nacion.com

“En aquel momento poseía dudas, tenía indecision­es, como que no creía en lo que él podía alcanzar, pero ahora dio un gran paso. Cambió muchísimo y para bien”. Lo dice César Eduardo Méndez al ser consultado sobre el crecimient­o de Johan Venegas.

El charrúa lo conoció en el 2012, cuando lo dirigió en el Santos de Guápiles. De aquel moreno de 24 años solo queda el recuerdo.

La madurez deportiva alcanzó a Venegas entre viajes en Estados Unidos, una Copa del Mundo, críticas y trabajo, mucho trabajo.

Recienteme­nte, el atacante morado recibió los galardones de mejor jugador y de goleador de Liga Concacaf, pero ¿qué hizo para llegar a ese punto?

Luego de tres temporadas en la MLS de Estados Unidos, Venegas decidió regresar al país. Su fichaje fue convulso, presentado en Saprissa luego de haber entrenado con Alajuelens­e.

En el Clausura 2018 vivió un certamen complicado. Era la primera vez que se enfundaba la morada. Las críticas no esperaron. La grada y la prensa deportiva pedían más de un hombre constante en las convocator­ias de Óscar Ramírez.

Pese a eso, es recordado por lograr la estrella 34 con los morados en una agónica tanda de penales ante Herediano. Johan lanzó el primero.

Vivió la Copa del Mundo de Rusia 2018, en la que la Sele no tuvo su mejor papel. El jugador estuvo en dos partidos (Serbia y Brasil), y disputó 150 minutos en el campo.

“Perdón si no jugué como ustedes hubieran querido”, dijo a su llegada al aeropuerto.

A partir de ese momento, su carrera cambió. Comenzó a ser más decisivo en el Saprissa, hasta convertirs­e en uno de los capitanes.

Desde febrero, con la llegada de Wálter Centeno al Monstruo, su papel ha sido aún más protagónic­o. Ha jugado de extremo por los dos costados, como centro delantero, volante y hasta de lateral derecho. Además, volvió a ser llamado a la Selección Nacional.

Para que Johan viva un presente como este hay dos claves: su cambio físico y su entendimie­nto del fútbol.

Venegas tiene de entrenador personal a Víctor Murillo, a quien hace más de un año contactó y le dijo: “Estoy dispuesto a hacer todo lo que sea necesario para volver a mi mejor nivel y ser el mejor jugador de este país”.

Murillo lo contó en un texto publicado en Instagram, en el que etiquetó al jugador. “A pesar de que el camino no ha sido fácil y ha sido agotador en muchos momentos, el compromiso, la disciplina, el profesiona­lismo, la congruenci­a en las acciones y la constancia que has mostrado a lo largo de este tiempo están dando sus frutos”, afirmó.

Ese acondicion­amiento físico se le ha notado en su juego. Tiene más capacidad aeróbica y eso le permite hacer más recorridos. Al tiempo, ha ganado masa muscular.

Otro aspecto es el entendimie­nto de la idea de Wálter Centeno, lo que le ha permitido convertirs­e en un volante generador de juego; eso sí, con mucha llegada al arco rival. Prueba de ello son los nueve goles en este Apertura 2019.

También, a Johan se le ha visto con mayor empeño en jugadas defensivas. Está más comprometi­do a la hora de hacer bloque defensivo y así aportarle equilibrio al equipo.

“Yo veo a un futbolista que ha aprendido a jugar para su equipo, que entiende tácticamen­te lo que le pide el entrenador, que cumple en esa parte defensiva. Para mí, el cambio más drástico es la seguridad con la que él juega. Más allá de que lo haga bien o se equivoque, está seguro de lo que él está haciendo”, dice César Eduardo Méndez.

Por el momento, continúa con el agrado de la inclemente grada morada, de compañeros, cuerpo técnico y administra­tivos. “Hay que admitir Johan Venegas es el mejor jugador de Centroamér­ica”, exclamó Víctor Cordero, actual gerente deportivo de la S.

 ?? TOMADA DE WWW.CONCACAF.COM ?? Johan Venegas recibió los galardones de goleador (con 7 tantos) y mejor jugador de la pasada Liga Concacaf, en la que Saprissa alcanzó el cetro ante el Motagua hondureño.
TOMADA DE WWW.CONCACAF.COM Johan Venegas recibió los galardones de goleador (con 7 tantos) y mejor jugador de la pasada Liga Concacaf, en la que Saprissa alcanzó el cetro ante el Motagua hondureño.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica