La Nacion (Costa Rica)

Moravia y Alajuelens­e ponen en riesgo dominio de ‘S’

››Saprissa es campeón nacional, de Uncaf, y ganador del Apertura

- Fiorella Masís fiorella.masis@nacion.com

La futbolista Gabriela Guillén lo admitió el miércoles anterior; en este momento, Saprissa Femenino no es el mismo de hace varias semanas y su dominio está en serio riesgo.

El primer tropiezo de las moradas fue perder el liderato de la tabla ante Codea Alajuelens­e y quedar terceras, también por detrás de Moravia Herediano.

Pero su peor golpe lo terminó de recibir este sábado, cuando cayó de nuevo ante las moravianas en la vuelta de la serie semifinal del Clausura.

El global concluyó con un sorpresivo 6-0, luego de dos victorias por 3-0, primero en el Ricardo Saprissa y después en el Rosabal Cordero.

Las alarmas están encendidas, porque mantener su estrella de campeón nacional en 2019 está más amenazado que nunca.

Saprissa es el actual monarca; además, ganó el cetro de Uncaf en setiembre anterior y también el de Apertura meses antes. Esto último le da la posibilida­d de seguir vivo.

Las moradas se van a casa con la moral por el piso, pero con la oportunida­d latente de darle otro rumbo a su futuro.

Aun así, es claro que su supremacía general también se ve en peligro pues, actualment­e, tienen cuatro títulos en la historia del fútbol femenino y Moravia las persigue de cerca con tres.

El equipo moraviano, ahora con apoyo del Herediano, le pasó por encima a su archirriva­l y en una futura final partirá como favorito.

Pero antes de situarse ahí enfrentará la final del Clausura; probableme­nte contra Codea Alajuelens­e. Este club tiene ventaja de 6-0 sobre Coronado en la ida de la otra semifinal y juega este domingo, a las 11 a. m., en el Morera Soto.

Aunque Saprissa mejoró en la vuelta de su serie, nunca estuvo ni cerca de tambalear el dominio de su contrincan­te.

Moravia, que había aprovechad­o sus oportunida­des en la Cueva, llegó a manejar la ventaja en casa y logró más, pese a sufrir la expulsión de su mejor futbolista en la ida, Wendy Acosta, apenas en el minuto 20.

Hasta el minuto 79 el marcador de 0-0 reflejaba muy bien el partido: pocas acciones en ambos marcos.

Pero una falta dentro del área le permitió a María José Morales poner el 1-0 para Moravia Herediano.

Si para ese momento la suerte tibaseña ya estaba echada, el gol lo terminó de confirmar al 100%.

Saprissa llegó con bajas y podría decirse que resignado a jugar una final nacional. Ese gol solo le provocó otro bajonazo, como sucedió en la Cueva.

Después cayeron la segunda y tercera anotación, en pies de Diana Sáenz (88’) y Daniela Coto (90’). Ambos golazos, con una jugada de pared y después un remate de zurda, imposibles para la arquera saprissist­a Noelia Bermúdez.

Las moradas solo repitieron cinco jugadoras en la alineación de un juego a otro. Sufrieron por lesiones, sancionada­s, pero sin duda tuvieron un rival superior, mejor en la parte física, táctica y con más inteligenc­ia emocional.

“Tenemos tiempo, una semana para recuperar todas las lesionadas y golpeadas. Igual no quiero poner esto como excusa, hicimos un buen partido, tuvimos par de opciones pero Moravia fue contundent­e. El marcador de hoy (sábado) no refleja lo que se vio en la cancha. Nos toca preparar bien y pensar cómo mejorar”, comentó la tibaseña Gabriela Guillén a TD+ tras el pitazo final.

Moravia ya les envió el primer mensaje, claro y contundent­e. También saben las caracterís­ticas ofensivas de Codea, que en la fase regular registró 46 goles a favor.

TENEMOS TIEMPO, UNA SEMANA PARA RECUPERAR TODAS LAS LESIONADAS Y GOLPEADAS. IGUAL NO QUIERO PONER ESTO COMO EXCUSA, HICIMOS UN BUEN PARTIDO, TUVIMOS PAR DE OPCIONES PERO MORAVIA FUE CONTUNDENT­E”. Gabriela Guillén Jugadora Saprissa

 ?? JOHN DURAN ?? El partido de vuelta de la semifinal, entre Saprissa y Moravia, terminó con goleada de 3-0 a favor de las moravianas, quienes se impusieron en el global 6-0.
JOHN DURAN El partido de vuelta de la semifinal, entre Saprissa y Moravia, terminó con goleada de 3-0 a favor de las moravianas, quienes se impusieron en el global 6-0.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica