La Nacion (Costa Rica)

Estudio pendiente facilitarí­a la adopción de decisiones

- Ángela Ávalos R. aavalos@nacion.com

Los especialis­tas creen que una de las hipótesis sobre las causas de la estacional­idad en la mortalidad podría estar vinculada con posibles fluctuacio­nes en la calidad de los servicios de salud y atención de emergencia­s.

“Estudiar la estacional­idad de la mortalidad en Costa Rica crea insumos que facilitan la toma de decisiones con relación a mejorar la oferta de servicios de salud y atención de emergencia­s, ya que propicia una mejor eficiencia en la administra­ción de recursos.

”Contribuye al mejoramien­to de la salud pública por medio de la generación de informació­n que formule políticas públicas orientadas a reducir la mortalidad en las distintas épocas del año y que tome en cuenta ciertos tipos de patología”, puntualiza­n los demógrafos Luis Rosero y Carolina Santamaría.

Roberto González, jefe de emergencia­s del Hospital México, coincidió con la investigac­ión en que, es cierto, los fines de semana ellos atienden más víctimas de accidentes de tránsito y, en general, de traumas.

Aclaró, eso sí, que los datos totales de mortalidad ellos los desconocen porque muchos de esos fallecimie­ntos ocurren afuera del servicio de Emergencia­s: o en el sitio del accidente (mortalidad in situ), o en el ambiente hospitalar­io, cuando ya el paciente sube de Emergencia­s a piso para ser atendido en servicios como Cuidado Intensivo o Cirugía.

Para Donald Corella, jefe de Emergencia­s del Hospital Calderón Guardia, sería interesant­e averiguar, además de la mortalidad, el sitio donde se produjeron esas muertes: si en la casa, la calle o el hospital; y si es en el ambiente hospitalar­io, en qué servicio y por cuáles causas.

Según Corella, cada servicio de Emergencia­s tiene sus picos cíclicos de enfermedad­es dependiend­o de su epidemiolo­gía pero más vincu

lada a la morbilidad (enfermedad) y no a la mortalidad.

“Por ejemplo, el servicio de Emergencia­s de Limón tendrá su pico de consultas por dengue en alguna época del año. En nuestro caso, esos ciclos muchas veces los marca la violencia social, en épocas como diciembre y enero con las fiestas de Zapote y las corridas de toros”, aseguró el médico.

 ?? MAYELA LÓPEZ ?? Más de la mitad de las defuncione­s registrada­s en 47 años de análisis de datos, son de personas de 65 años y más. (Foto ilustrativ­a).
MAYELA LÓPEZ Más de la mitad de las defuncione­s registrada­s en 47 años de análisis de datos, son de personas de 65 años y más. (Foto ilustrativ­a).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica