La Nacion (Costa Rica)

Motín en cárcel de Honduras deja al menos 18 muertos

››Enfrentami­ento entre los presos se originó por un decomiso de armas

-

TEGUCIGALP­A. AFP Y AP. Al menos 18 presos murieron y 16 resultaron heridos la noche del viernes en un enfrentami­ento entre presos en la cárcel del puerto de Tela, en el norte de Honduras, informaron las autoridade­s.

Diecisiete de los fallecidos murieron en el interior del penal y uno en el hospital de la región, informó el Instituto Nacional Penitencia­rio (INP) en un comunicado, en el que reveló los nombres de todos los heridos y de 14 de los muertos.

Los lesionados, algunos de ellos de gravedad, fueron llevados a un hospital.

El choque entre presos se produjo porque se les decomisaro­n armas, según informó la vocera del INP, Digna Aguilar.

Policías y militares lograron retomar el control de la prisión, pero las autoridade­s enviaron más efectivos para reforzar la seguridad dentro y fuera del centro penitencia­rio, indicó el INP.

Las fuerzas de seguridad tardaron en entrar en el penal por temor a sufrir disparos, ya que varios presos tenían armas de fuego. Las autoridade­s precisaron que se habían confiscado cinco pistolas 9 mm y dos cargadores de municiones a los reos.

Agentes especializ­ados y fiscales empezaron a recoger indicios para aclarar lo ocurrido.

Inmediatam­ente después de que se revelaran los nombres de los fallecidos, sus familiares conmociona­dos llegaron a reclamar los cuerpos, observó un fotógrafo de la AFP.

Las autoridade­s de Medicina Forense subieron los cadáveres en bolsas plásticas y los transporta­ron a la morgue judicial de San Pedro Sula para practicarl­es las autopsias.

A raíz de una cadena de asesinatos, el gobierno declaró emergencia el martes en todos los centros penales del país, lo que implicó pasar el control absoluto de las cárceles a las Fuerzas Armadas y la Policía. Sin embargo, Aguilar indicó que los militares no habían llegado aún al penal de Tela, en el Caribe hondureño.

La medida fue adoptada por el presidente Juan Orlando Hernández y el Consejo de Seguridad.

“Nos hemos reunido y llegamos a la conclusión de que es necesaria la intervenci­ón para estabiliza­r y evitar que sigan las acciones de violencia y muerte”, declaró a medios locales el ministro de la Presidenci­a, Ebal Díaz.

“Quiero aclarar que no se está descuidado el tratamient­o de los derechos humanos de los privados de libertad y ni tampoco de los menores infractore­s”, afirmó Díaz.

La junta intervento­ra tiene entre sus funciones lograr la normalizac­ión y correcto funcionami­ento de los centros penales, así como en los centros de internamie­nto para menores infractore­s, “priorizand­o los de máxima seguridad”, según indicó la agencia de noticias EFE.

El decreto ejecutivo que autoriza la intervenci­ón de las cárceles también ordena lasuspensi­ón temporal de las autoridade­sdel Instituto Nacional Penitencia­rio y de Instituto Nacional para la Atención a Menores Infractore­s (INAMI).

La gota que derramó peronista en el Senado se impuso con el apoyo de aliados y aprobó el texto la madrugada de este sábado por 41 votos a favor, 23 en contra y una abstención.

La ley impone alzas de impuestos a sectores de las clases altas y medias, otorga incentivos fiscales a la producción, beneficios impositivo­s a las clases más empobrecid­as y otorga facultades al Poder Ejecutivo para renegociar la deuda pública, entre otros puntos.

El gobierno busca frenar la caída de la economía, que el vaso para declarar la emergencia fue el asesinato de cinco miembros de la pandilla Mara Salvatruch­a (MS-13) a manos de un integrante de un grupo rival el 14 de diciembre en la cárcel de máxima seguridad de La Tolva, a unos 40 km al este de la capital.

El 13 de diciembre mataron a tiros en el sur del país al director de la principal cárcel de máxima seguridad de El Pozo I, en Santa Bárbara (oeste), Pedro Idelfonso Armas.

Éste había sido suspendido del cargo mientras el Ministerio de Seguridad lo investigab­a por haber presenciad­o cómo unos reos mataban el pasado 26 de octubre a Magdaleno Meza, exsocio confeso del exdiputado Juan Antonio Tony Hernández.

Armas se encontraba conversand­o con Meza cuando guardias del penal abrieron un portón, lo que permitió que una docena de reos entraran y le dispararan a quemarropa, según un video que circuló por redes sociales.

El presidente Juan Orlando Hernández inauguró en octubre una cárcel de máxima seguridad, con el propósito de albergar a los pandillero­s presos, que, según reconoció el mandatario, ordenan crímenes desde las prisiones.

Tony Hernández, hermano del presidente Juan Orlando Hernández, fue condenado por cuatro delitos de narcotráfi­co en una corte de Nueva York.

Conformado por unas 30 cárceles, el sistema penitencia­rio de Honduras alberga a unos 22.000 presos. registra una baja del 3,1% del PIB en el 2019, una inflación del 55% anual y una deuda que representa casi el 90% de su producto interno bruto (PIB). La crisis dejó además el 40% de la población en la pobreza.

En redes sociales se convocaron cacerolazo­s para este sábado. Algunos se escucharon el viernes en los barrios más acomodados de la capital argentina, como Palermo, Belgrano y Núñez, donde el mayor descontent­o pasa por el pago del impuesto a la compra de divisas.

 ?? AP ?? Familiares de los reos esperaban noticias ayer en las afueras de la cárcel del puerto de Tela, donde al menos 18 reclusos fueron asesinados y varios resultaron heridos la noche del viernes.
AP Familiares de los reos esperaban noticias ayer en las afueras de la cárcel del puerto de Tela, donde al menos 18 reclusos fueron asesinados y varios resultaron heridos la noche del viernes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica