La Nacion (Costa Rica)

Tramitoman­ía digital

- Ronald Montagné Sánchez Heredia

MESES DE GESTIÓN Y NO OBTIENE RESPUESTA

Creí que el cambio a lo “digital” me permitiría interactua­r con el gobierno en forma expedita y desde el escritorio de mi oficina.

Después de un gran esfuerzo, el 1. ° de diciembre hice una solicitud al Departamen­to de Control de Armas y Explosivos del Ministerio de Seguridad Pública mediante su sistema Controlpas digital y, luego de meses de gestiones para conseguir una licencia para practicar tiro al blanco, no he tenido respuesta.

Fue un gran esfuerzo porque Controlpas solo recibe solicitude­s digitales, exige usar un explorador obsoleto (del 2016 y sin actualizar) porque es el único que funciona con una versión de Java, para la cual se debe declarar una excepción a la seguridad.

Además, el sistema solicita drivers específico­s que se bajan de su página de Internet, pero no sirven para las últimas tarjetas de firma digital (como la mía), por lo que hay que cargar los del BCCR. Duré tres días haciendo el trámite.

Antes de eso, registré mis huellas en la Comandanci­a de Heredia. Pedí cita, hice una preparació­n, un curso teórico-práctico y un examen con la presencia de policías, que se hace dos veces al mes, así como una prueba psicológic­a que también requiere de cita y cuyo resultado dura dos semanas. Para tener firma digital, el BCCR da citas luego de 3 meses.

La ley 8220 protege al ciudadano del exceso de requisitos y trámites administra­tivos y el Reglamento a la Ley de Certificad­os, Firmas Digitales y Documentos Electrónic­os señala que el Estado y todas las dependenci­as públicas incentivar­án el uso de documentos electrónic­os para la prestación directa de los servicios y facilitar la tramitació­n electrónic­a de sus gestiones. Pero ¿de eso se trata un gobierno digital?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica