La Nacion (Costa Rica)

McDonald es el máximo artillero en la última década

››Anotó 122 goles entre 2010 y 2019; Mambo con 106 y Yendrick 103

- Fiorella Masís fiorella.masis@nacion.com

Jonathan McDonald solo ha sido máximo goleador de la Primera División en dos torneos; sin embargo, su constancia en la red lo convierte en el jugador con más anotacione­s de los últimos 10 años.

Desde el 2010 y al cierre del 2019, el atacante de Alajuelens­e es quien acumula más celebracio­nes propias, con un total de 122.

Casi todos esos tantos fueron con la Liga, menos sus dos primeros, los cuales hizo cuando vistió la camisa del Herediano.

El podio lo completan Víctor Núñez (106, retirado) y Yendrick Ruiz (103, Herediano). Los tres tuvieron momentos en el exterior.

Sin embargo, si hacemos la comparació­n en cantidad de partidos, los números son muy similares.

McDonald actuó en esta década durante 251 cotejos. Esto quiere decir que anota cada dos partidos, o bien, su promedio de goles por juego es de 0,48.

En el caso del Mambo, participó en 241 encuentros, menos que el liguista, pero con medias similares. Concretaba cada 2,2 juegos y hacía 0,43 tantos por cotejo.

Núñez no completó la década, porque en el 2019 solo estuvo en cancha una vez, para despedirse del fútbol. Ese día marcó.

Yendrick Ruiz registra 253 presentaci­ones, aparece para anotar cada 2,4 juegos y por cotejo mete 0,40 goles.

El hoy rojiamaril­lo concretó 13 de sus tantos con la camisa de Puntarenas, entre los años 2011 y 2012.

Diferente a McDonald y Núñez, él ha sido el máximo goleador en tres oportunida­des, al igual que Álvaro Saborío.

El exfutbolis­ta Minor Díaz asegura que esos datos no le sorprenden, pues se trata de delanteros muy regulares con sus equipos, y eso lo logran gracias a su capacidad para anotar.

Sin relevos.

Lo que sí le preocupa a Díaz es que estos jugadores no tengan un relevo claro.

“Nuestros goleadores tienen cierta edad, no viene alguno que sea un recambio. Ellos son jugadores que normalment­e están de titulares en sus equipos y que tienen esa facilidad para anotar; delanteros hay muchos, pero goleadores son pocos”, comentó Díaz.

Un poco más abajo hay otros futbolista­s reconocido­s por estar siempre en el área para enviar el balón al fondo del marco. Se trata de Erick Scott y Cristhian Lagos; el primero tiene 96 goles y el segundo 94.

Ambos con menor promedio de goles, Scott anota 0,31 tantos por partido y Lagos 0,36.

Diferente a todos ellos y un caso aparte es el de Saborío. Fue el goleador en sus tres torneos completos de la década: Apertura 2018, Clausura 2019 y

Apertura 2019.

Sabo volvió al país en el Verano 2017, para jugar con Saprissa, y ahí empezó su cuenta para este reportaje, porque el resto de la década lo hizo fuera de nuestras fronteras.

Con la S apenas disputó cuatro juegos y anotó un tanto. Se retiró y regresó en 2018 para ponerse la camisa de San Carlos.

Con los Toros del Norte consiguió 41 de sus 42 goles. Jugó 73 compromiso­s, por lo que su promedio es mucho mejor que el resto. Hacía un tanto cada 1,7 juegos y anotaba 0,5 por partido.

“Álvaro es un matador en el área, los números lo respaldan, también internacio­nal mente es el goleador histórico del Salt Lake, eso habla muy bien de él. Creo que ha sido e delantero más determinan­te desde hace mucho tiempo” analizó Minor Díaz.

En cuanto a los máximos goleadores, además de Ruiz y Saborío (en tres ocasiones) McDonald, Mambo, Lagos y Rándall Brenes levantaron ese trofeo individual en dos oportunida­des. Mientras que hubo 12 futbolista­s más que lo hicieron en una ocasión. En al gunos casos fue un goleo com partido entre dos o tres juga dores, como en el Verano 2012 cuando José Carlos Cancela y Lagos hicieron 10 cada uno.

 ?? RAFAEL PACHECO ?? Jonathan McDonald celebra un tanto ante Limón en el Torneo de Apertura 2018. Su historia como go leador podría extenderse, pues el delantero está en plenitud de condicione­s.
RAFAEL PACHECO Jonathan McDonald celebra un tanto ante Limón en el Torneo de Apertura 2018. Su historia como go leador podría extenderse, pues el delantero está en plenitud de condicione­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica