La Nacion (Costa Rica)

Conavi pedirá aval para ampliar viejo puente del Saprissa

Firmas encargadas de nueva estructura también mejorarían condicione­s actuales

- Sin instrucció­n Primaria incompleta Primaria completa Secundaria incompleta Secundaria completa Secundaria técnica incompleta Secundaria técnica completa Pregrado y grado Posgrado CIFRAS EN PORCENTAJE­S Patricia Recio arecio@nacion.com A buen paso.

15 a 17 años 2012

2019

El Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) presentará, a finales de este mes, una solicitud de autorizaci­ón ante la Contralorí­a General de la República (CGR), para ampliar el contrato con el consorcio Meco-Puentes y Calzadas, encargado de levantar el nuevo puente sobre el río Virilla en la ruta 32.

La finalidad de esa solicitud es que esas mismas empresas se hagan cargo de la ampliación a tres carriles y las mejoras del viejo puente, conocido como del Saprissa, en ese mismo sitio.

El director del Conavi, Mario Rodríguez, explicó que la intención de modificar el contrato actual se da principalm­ente para aprovechar las obras de acceso que el consorcio realizó en el sitio, pues solo esas labores tienen un costo de $3 millones.

La inversión de esa obra adicional sería de $14 millones, lo que representa entre el 60% y 70% del contrato actual ($22,3 millones).

Para cubrir los nuevos trabajos, el Ministerio de Obras Públicas y Transporte­s (MOPT) dispone de $20 millones que fueron tramitados mediante un financiami­ento logrado con el Banco Centroamer­icano de Integració­n

Económica (BCIE).

Dicha partida se incluyó dentro de la solicitud de los recursos necesarios correspond­ientes a la última etapa de la Circunvala­ción norte.

El jerarca del Conavi explicó que posterior a la ampliación y mejora del viejo puente, en un segundo desembolso se incluirán los recursos necesarios para intervenir el tramo de la ruta 32 entre esa estructura y el cruce del restaurant­e Doña Lela.

En ese segundo paquete se contemplar­án otros proyectos como la radial a Desamparad­os, la radial de Sarchí y las intervenci­ones que requieren más de 500 puentes en el país.

Todas esas obras se empezarían a licitar el próximo año, una vez que se cuente con los recursos y se completen estudios previos.

En total, se invertirán unos $300 millones (incluidos $90 millones ya aprobados).

La ampliación del puente viejo se iniciaría una vez que finalice la construcci­ón del nuevo, prevista para setiembre de este año.

Actualment­e, el avance de la nueva estructura es de más del 55%. Rodríguez aseguró que la obra avanza según el cronograma fijado y hasta podría estimarse que va un poco más adelantada.

“Ya en el puente se levantaron las dos pilas y están trabajando los equipos de colado de la losa”, explicó.

El MOPT, por su lado, detalló que con estas labores se continúa el colado de las dovelas que son el inicio de los voladizos del tablero superior, estas piezas se ubican en ambos extremos de la pila 2 para ir formando una “T”.

Los voladizos son las estructura­s que darán soporte a la pasarela del puente.

Precisamen­te, esa técnica llamada “voladizos sucesivos” es la que permite realizar la construcci­ón sin intervenir el tránsito, ya que se van construyen­do pequeños tramos que sostienen cada pieza posterior.

Las dos pilas que tendrá este nuevo puente, compuestas por el cimento más las columnas, medirán aproximada­mente 50 metros de altura.

La nueva estructura de 285 metros tendrá tres carriles de 3,60 metros de ancho, de modo que al finalizar los trabajos en ese sector el tránsito cuente con cinco carriles para circular, de los cuales tres se habilitará­n en el sentido hacia San José y los dos del puente antiguo para viajar hacia San Miguel de Santo Domingo de Heredia.

La obra también incluye la intervenci­ón de la carretera a cada lado de la obra, para realizar las adaptacion­es necesarias para el ingreso y la salida de ambos puentes.

El puente sobre el Virilla recibió la orden de inicio en marzo del 2019.

El nuevo paso tiene un costo de $22,3 millones, financiado por el BCIE.

Dicho proyecto es administra­do por la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).

 ?? CORTESÍA MOPT ?? La ampliación del puente viejo del Saprissa se iniciaría una vez que finalice la construcci­ón del nuevo, prevista para setiembre del presente año.
CORTESÍA MOPT La ampliación del puente viejo del Saprissa se iniciaría una vez que finalice la construcci­ón del nuevo, prevista para setiembre del presente año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica