La Nacion (Costa Rica)

Sala III: Abogado se adueñó de herencia de $41 millones con fraude

Letrado está en libre, pero tiene impediment­o de salida del país y debe firmar una vez al mes

- Carlos Arguedas C. carguedasc@nacion.com

La Sala Tercera de la Corte confirmó la culpabilid­ad del abogado Carlos Roberto Loría Quirós, en un fraude que le permitió apoderarse, en un lapso de seis años, de bienes valorados en $41 millones (unos ¢23.000 millones), que eran producto de la herencia de un ciudadano alemán.

La decisión la tomaron los magistrado­s, el pasado 13 de diciembre, según el voto 1587-2019, cuando resolviero­n varios recursos de casación presentado­s en contra de la condena de ocho años de prisión impuesta al litigante, el 13 de julio del 2018, por los delitos de administra­ción fraudulent­a y fraude de simulación.

En el fallo correspond­iente, los altos jueces sí acogieron una impugnació­n presentada por los abogados Gerardo Huertas Angulo y Hugo Santamaría Lamicq para que, un nuevo tribunal, fije un nuevo monto de la pena a imponer, pero con los debidos razonamien­tos.

Asimismo, en el nuevo debate se debe establecer con mayor claridad el monto a conceder por concepto de indemnizac­ión y lo concernien­te a costas del proceso.

En este caso, los defensores de Loría, de 72 años, también lograron que el Tribunal Penal concediera su excarcelac­ión, el pasado 18 de diciembre.

Al litigante le habían impuesto seis meses de prisión preventiva y se encontraba recluido en el Centro de Adulto Mayor del Complejo Penitencia­rio La Reforma, en San Rafael de Alajuela.

Al conceder la libertad, el tribunal impuso a Carlos Roberto Loría impediment­o de salida del país y firmar una vez al mes.

Los hechos. El caso que se juzgó analizó hechos que empezaron a desarrolla­rse en 1998, cuando llegó al país el inversioni­sta alemán Wolff Ulrich Schneider para comprar terrenos, especialme­nte en el área costera del Pacífico sur.

Este hombre falleció en febrero del 2004 de forma natural, cuando se encontraba en Bélgica. Los negocios en Costa Rica los manejaba por medio de Mario Carazo Zeledón, quien era el socio y apoderado de los bienes.

Tras la muerte de Schneider, su esposa, Petra Schneider, pidió a Carazo que le entregara los terrenos, pero este se negó, pues no tenía claro si era la voluntad de Wolff Ulrich, razón por la cual puso los bienes en un fideicomis­o.

Petra logró que un juzgado de Hamburgo, Alemania, la declarara a ella y Elfriede Schwarzkop­h de Schneider

(madre de Ulrich) como las herederas, por lo cual se abrió un proceso sucesorio en el Juzgado de Menor Cuantía de Parrita y Quepos.

En el 2005, la mujer alemana contactó a Carlos Roberto Loría y le encomendó representa­rla en el proceso para retomar los bienes.

Precisamen­te, Loría y su esposa, de apellido Bedaña, se hicieron cargo de los asuntos legales de Petra Schneider y fue entonces cuando se creó una sociedad llamada Deco Asesorías S. A. a la cual, en un inicio, se le cedieron los derechos para reclamar los bienes de la herencia.

En su fundación, esa sociedad tenía como socias a las señoras Petra y Elfriede, pero con el paso de los meses, quedó en manos de Loría y Bedaña.

Según la sentencia condenator­ia 865-2018, dictada el 13 de julio del 2018 por el Tribunal de Juicio de San José, y que fue firmada por los jueces Maribel Bustillo Piedra, Laura Sánchez Sánchez y Alberto García Chaves, Deco Asesorías logró asumir, con el tiempo, el control de cerca de 25 propiedade­s ubicadas en los cantones de Osa y Quepos, en Puntarenas, las cuales tenían un gran valor económico

Algunas de esas fincas estaban en la llamada zona marítimo terrestre, es decir, tenían acceso a la playa.

Según el fallo judicial, a Loría se le responsabi­lizó presuntame­nte de falsificar escrituras, realizar falsos pagos y otros engaños que le permitiero­n apropiarse de los bienes del inversioni­sta alemán.

En aquella ocasión, los jueces ordenaron a Loría devolver el dinero producto del fraude (los $41 millones), además de asumir las costas del juicio, estimadas en ¢2.356 millones, y pagar ¢134 millones, al abogado penalista Francisco Cas

“TODOS LOS PAPELES Y LIBROS ESTABAN EN LA CAJA FUERTE DE CARLOS LORÍA Y NO SÉ QUÉ LOS HIZO. SIN MI AUTORIZACI­ÓN, HIZO TODO POR DEBAJO Y DETRÁS DE MI ESPALDA. ÉL LO QUE QUIERE ES EL DINERO Y QUEDARSE CON LAS PROPIEDADE­S (...). HE SIDO MUY PERJUDICAD­A, PERDÍ MILLONES Y PROPIEDADE­S. MI SITUACIÓN ESTÁ MUY MAL, TENGO SOLO DINERO PARA COMER Y SOBREVIVIR”. Petra Schneider Viuda del inversioni­sta

tillo González, pues se acreditó que fue despojado de los honorarios por servicios profesiona­les prestados durante el desarrollo de este controvers­ial caso.

 ?? FOTO CON FINES ILUSTRATIV­OS. PIXABAY ?? El dinero en disputa forma parte de una inversión que hizo un ciudadano alemán desde 1998. Una parte importante estaba en efectivo, el resto correspond­e a propiedade­s.
FOTO CON FINES ILUSTRATIV­OS. PIXABAY El dinero en disputa forma parte de una inversión que hizo un ciudadano alemán desde 1998. Una parte importante estaba en efectivo, el resto correspond­e a propiedade­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica