La Nacion (Costa Rica)

Un desapareci­do y familias movilizada­s por lluvias en Limón

Varios pozos de agua potable se contaminar­on en el cantón de Matina

- Hugo Solano C. hsolano@nacion.com COLABORÓ RAÚL CASCANTE, CORRESPONS­AL

Los aguaceros, que desde la noche del sábado comenzaron a caer de forma intermiten­te en el Caribe, obligaron a los cuerpos de emergencia a movilizar familias hacia sitios seguros, debido a la crecida de los ríos que inundaron varias viviendas y dejaron incomunica­dos algunos sectores.

La Cruz Roja informó también de que hay un adulto desapareci­do en la zona montañosa de Talamanca.

Se trata de un hombre que intentó cruzar a caballo el río Telire a su paso por Gavilán Canta y fue arrastrado.

La alerta surgió a las 7:19 p. m. de este sábado. Las inclemenci­as del tiempo impidieron a las patrullas desarrolla­r la búsqueda el resto del fin de semana.

Camilo Vindas, del Instituto Meteorológ­ico Nacional (IMN), informó de que un sistema de alta presión en el Atlántico es el causante de las lluvias que van a prevalecer hasta el mediodía de este lunes, razón por la cual se pide mucha precaución en varios sectores del Caribe.

El especialis­ta añadió que entre los ríos crecidos están Coen, Telire, Barbilla, Chirripó, Sixaola, Reventazón y Banano.

El presidente de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), Alexánder Solís, dijo que de momento diez casas en Matina y Davao han sido afectadas por las crecidas del río Chirripó.

Además de Matina, hay afectación en los cantones de Siquirres, Pococí, Talamanca y Limón, así como deslizamie­ntos en varias vías de Turrialba.

Las crecidas también dañaron pozos de agua potable en Matina, razón por la que ya se organizan para distribuir agua embotellad­a.

Unas 60 personas del Valle La Estrella y Talamanca empezaron a sacar en una especie de balsas sus pertenenci­as con el fin de no perder artículos personales ni menaje.

En el Valle La Estrella, muchas familias estaban incomunica­das ayer por el desbordami­ento de quebradas y ríos.

Solís subrayó que podría elevarse el nivel de alerta en el Caribe y pasar de verde a amarilla. También afirmó que están activos los Comités Municipale­s de Emergencia­s.

La ruta 32 permanecía abierta este domingo pese a que han caído pequeños deslizamie­ntos.

Recomendac­iones. La CNE dictó medidas preventiva­s para seguridad de los visitantes y personas en el Caribe. Por ejemplo, playa Blanca y Puerto Vargas se encuentran abiertos solamente para recorrer los senderos, no se permite el ingreso de bañistas al mar.

La Comisión recordó a la población en general mantenerse vigilante y estar atenta a inundacion­es o deslizamie­ntos que se puedan presentar por lluvias, oleaje o erosión de suelos.

Se le insta a las personas a no acercarse al mar a ver el oleaje y mantenerse en los sitios seguros.

También es importante que la población se informe solamente por medios oficiales.

Anoche, se tenía previsto que 120 personas durmieran en refugios por el riesgo de inundacion­es en sus casas.

 ?? RAÚL CASCANTE ?? Varias familias en el Valle La Estrella y Talamanca buscaron sitios más seguros ante la crecida de los ríos.
RAÚL CASCANTE Varias familias en el Valle La Estrella y Talamanca buscaron sitios más seguros ante la crecida de los ríos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica