La Nacion (Costa Rica)

Paul Chaplet sufrió en latinoamer­icano de golf

›› Veterano Álvaro Ortiz cumplió su sexto torneo de la región y quedó 28

- Steven Oviedo steven.oviedo@nacion.com

MAYAKOBA. MÉXICO. El telón del Latin America Amateur Championsh­ip (LAAC) 2020 bajó con el campeonato del joven argentino Abel Gallegos, pero para los golfistas costarrice­nses las metas inmediatas están trazadas desde el momento en que terminó el torneo.

Álvaro Ortiz y Paul Chaplet fueron los representa­ntes de nuestro país en el torneo más exigente de latinoamér­ica a nivel del golf amateur.

El experiment­ado golfista Álvaro Ortiz terminó como el mejor ubicado de los costarrice­nses al finalizar en la posición 28 del LAAC 2020.

“Una nueva experienci­a, una competenci­a que demandó el dominio del juego y un desgaste físico importante. Estoy muy contento de haber terminado, perdí posiciones, pero era solo mejorar en la tabla. Muy contento, he jugado seis latinoamer­icanos y he pasado cinco cortes”, explicó Ortiz.

Ortiz ejecutó 302 golpes en los cuatro días de competenci­a en Mayakoba, México. El tico terminó la cuarta ronda con un cinco sobre par (+5) y en la general cerró con un 18 sobre par (+18).

Álvaro era el segundo jugador de mayor edad en el torneo y le tocó competir con jóvenes que tienen constante competenci­a en sus universida­des, pero eso no le impidió dar la lucha.

El golf para Álvaro Ortiz es una pasión, la cual lo ha llevado a ser el golfista más reconocido de nuestro país, pero ahora juega una vez a la semana y trata de disfrutar cada torneo como si fuera el último.

“Hasta donde se pueda quiero seguir jugando. Es un evento al que todos aspiramos en América Latina. Quiero seguir preparándo­me como pueda para estar en estos torneos”, expresó Ortiz.

Decepciona­do. El otro representa­nte de Costa Rica fue Paul Chaplet, campeón de este torneo en el 2016 y primer tico en jugar el Masters de Augusta. Chaplet acabó en el puesto 46 del LAAC.

“La verdad muy decepciona­do de como jugué en los últimos dos días, no logré controlar las emociones. Aquí las condicione­s son excelentes en el hotel y comida, solo me puedo quejar de como jugué”, explicó Paul Chaplet.

Chaplet reconoce que no se encuentra en su mejor nivel debido a que tuvo poca participac­ión el año pasado con la Universida­d de Arizona, lo cual es una de las razones por las que cambió de centro educativo.

Al campeón del 2016 le han costado los dos últimos LAAC, por lo que se propone como meta llegar en un buen nivel a la edición 2021, que se jugará en el Lima Golf Club de Perú.

“Jugar más le permite a uno mejorar más rápidament­e, ahí es donde se acumula experienci­a. Para mí la práctica hay que juntarla con jugar y ponerla bajo presión, no he hecho eso en el último año. Si logro tener más participac­ión estaré más preparado que en los dos últimos LAAC”, finalizó Chaplet.

El argentino Abel Gallegos, como ganador del LAAC 2020, jugará el Masters de Augusta y The Open, aunado a una exención para US Amateur Championsh­ip y una invitación para disputar las etapas finales del US Open.

“La verdad que un día soñado, jugué muy bien. Fue difícil levantarme en la mañana con toda esa presión y la supe manejar. En la cancha me salió todo”, explicó Abel Gallegos, campeón 2020.

Mientras que el mexicano Aarón Terrazas, por ser el segundo lugar, tendrá una exención para las etapas clasificat­orias finales en The Open y US Open.

El Latin America Amateur Championsh­ip existe gracias a The Masters, USGA y R&A, quienes buscan promover el golf en toda la región.

“UNA NUEVA EXPERIENCI­A, UNA COMPETENCI­A QUE DEMANDÓ EL DOMINIO DEL JUEGO Y UN DESGASTE FÍSICO IMPORTANTE. ESTOY MUY CONTENTO DE HABER TERMINADO, PERDÍ POSICIONES, PERO ERA SOLO MEJORAR EN LA TABLA. MUY CONTENTO, HE JUGADO SEIS LATINOAMER­ICANOS Y HE PASADO CINCO CORTES”. Álvaro Ortiz Golfista nacional

 ?? ENRIQUE BERARDI/LAAC ?? Paul Chaplet reconoció que no se encuentra en su mejor nivel en el golf.
ENRIQUE BERARDI/LAAC Paul Chaplet reconoció que no se encuentra en su mejor nivel en el golf.
 ?? ENRIQUE BERARDI/LAAC ?? Álvaro Ortiz quedó satisfecho con su puesto 28, pues la idea era mejorar en la tabla.
ENRIQUE BERARDI/LAAC Álvaro Ortiz quedó satisfecho con su puesto 28, pues la idea era mejorar en la tabla.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica