La Nacion (Costa Rica)

EE. UU. revisará la calificaci­ón turística de Costa Rica

Secretario de Estado promete examinar advertenci­a de insegurida­d a visitantes

- Josué Bravo josue.bravo@nacion.com

Mike Pompeo, secretario de Estado de EE. UU., se comprometi­ó este martes a revisar el nivel de alerta de seguridad que su país emitió para los estadounid­enses que viajen a Costa Rica.

Así lo afirmaron Pompeo y el mandatario Carlos Alvarado, luego de que ambos se reunieron, por unos 40 minutos, en Casa Presidenci­al.

Hace 15 días, el Gobierno norteameri­cano comunicó un ajuste en la calificaci­ón de viajes a nuestro país: la cambió del nivel 1, que insta a los visitantes a tomar precaucion­es normales, al nivel 2, en el que se pide a los turistas conducirse con mayor cuidado por el territorio nacional.

Después de la reunión, el presidente Alvarado afirmó: “Hemos conversado de esto, se ha mostrado muy abierto a esta situación, anuente a revisar esto de la calificaci­ón; es un asunto esencial para nosotros”.

Por su parte, Pompeo expresó: “Vamos a mirar esto, hay un proceso en el Departamen­to de Estado, vamos a asegurarno­s de manera cuidadosa”.

El mandatario costarrice­nse afirmó que su solicitud no obedece tanto a un tema de impacto económico, sino a un aspecto “reputacion­al” de Costa Rica.

Recalcó que el país ha reducido la tasa de criminalid­ad y la tasa de homicidios en los últimos años, y ha dado más seguridad a los turistas. Sostuvo que, para los tres millones de visitantes anuales, la tasa de criminalid­ad es bajísima y que no existen amenazas terrorista­s.

Del mismo modo, lamentó que, aun así, EE. UU. haya puesto a Costa Rica en la

“TENEMOS UN MILLÓN Y MEDIO DE AMERICANOS QUE VIENEN A COSTA RICA, ESPERAMOS QUE SEAN AUN MÁS, TENGO CONFIANZA DE QUE LOS QUE VIENEN DE VACACIONES O NEGOCIOS SEGUIRÁN HACIéNDOLO”. Mike Pompeo Secretario de Estado de EE. UU

misma categoría de países con tasas de homicidio de 50 por cada 100.000 habitantes, mientras que aquí la tasa es de 11 por cada 100.000, por lo que defendió la “solicitud respetuosa” de revisión planteada al secretario de Estado.

En tanto, Pompeo añadió:

“Tenemos un millón y medio de americanos que vienen a Costa Rica, esperamos que sean aun más, tengo confianza de que los que vienen de vacaciones o negocios seguirán haciéndolo.

”Lo que hacemos es identifica­r preocupaci­ones, siempre queremos hacer las cosas correctame­nte, lo revisaremo­s lo más rápido posible”, dijo.

Por último, Alvarado también expuso a Pompeo que Costa Rica ha trabajado en pos de recuperar la máxima categoría de seguridad aérea que otorga la Administra­ción Federal de Aviación (FAA), luego de que, en mayo del 2019, esta dependenci­a del Gobierno estadounid­ense le rebajara el nivel al país de 1 a 2.

 ?? JORGE CASTILLO ?? “Lo vamos a revisar lo más rápido”, dijo Mike Pompeo ante el pedido del mandatario Carlos Alvarado para que EE. UU. evalúe levantar la alerta de alta precaución a los turistas estadounid­enses por la criminalid­ad aquí. La reunión en Zapote duró 40 minutos.
JORGE CASTILLO “Lo vamos a revisar lo más rápido”, dijo Mike Pompeo ante el pedido del mandatario Carlos Alvarado para que EE. UU. evalúe levantar la alerta de alta precaución a los turistas estadounid­enses por la criminalid­ad aquí. La reunión en Zapote duró 40 minutos.
 ?? JORGE CASTILLO ?? El secretario de Estado de EE. UU., Mike Pompeo, y el mandatario, Carlos Alvarado, durante su cita ayer en Zapote.
JORGE CASTILLO El secretario de Estado de EE. UU., Mike Pompeo, y el mandatario, Carlos Alvarado, durante su cita ayer en Zapote.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica