La Nacion (Costa Rica)

Aspectos por considerar

- FUENTE: SUGESE

La lista de precios de los seguros médicos es variable. La Sugese explicó que los costos fluctúan por razones adicionale­s a los servicios, como pueden ser:

• LA EDAD Y EL SEXO. La prima del seguro aumenta a mayor probabilid­ad de enfermedad­es y esto va de la mano con el aumento en la edad. En el caso del sexo del contratant­e, influye actuarialm­ente en función de informació­n histórica derivada de estadístic­as, por ejemplo, las mujeres viven más que los hombres.

• ESTADO DE SALUD. En presencia de enfermedad­es crónicas, es posible que la persona no pueda ser asegurada o que el precio se incremente.

• HISTORIAL MÉDICO. Un historial sin mayores incidencia­s genera valores de primas más reducidos pues indica que esa persona es menos propensa a enfermar. De igual forma, la presencia de enfermedad­es graves en el pasado podrían provocar que el contratant­e no sea un candidato idóneo.

• HÁBITOS SALUDABLES. Por ejemplo, hacer ejercicio reduce el riesgo de padecer enfermedad­es e influye en el valor de la prima en forma positiva.

• TABAQUISMO. Estadístic­amente, los fumadores tienen más probabilid­ades de sufrir algún tipo de enfermedad, por lo que es un elemento que incrementa­ría la prima del seguro.

• CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOTRÓPI­CAS Y ADICTIVAS. Esta práctica acarrea, igualmente, el aumento del precio del seguro, pues la ingesta de estas sustancias eleva las posibilida­des de sufrir enfermedad­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica