La Nacion (Costa Rica)

Medford da otro manejo a las crisis en el camerino

- Cristian Brenes cristian.brenes@nacion.com

El Hernán Medford enérgico, eufórico y combativo con la prensa es conocido por todos. El técnico suele mostrar su versión de más choque con los medios, al no conseguir los resultados. Así fue en las primeras tres fechas del Clausura 2020, tras un inicio en el que Cartaginés solo suma dos puntos de nueve posibles, y está de décimo.

Sin embargo, ¿cómo es el manejo de las crisis de Medford dentro del equipo?

El Pelícano cree plenamente en conformar grupos sólidos y, por lo mismo, es de cuidar mucho el manejo en el camerino. Los gritos, los señalamien­tos directos a sus futbolista­s ante sus compañeros, o las discusione­s acaloradas, no se dan en lo más íntimo con los futbolista­s.

Incluso, Hernán suele hablar muy poco con sus dirigidos al terminar un partido, opta por contenerse, bajar las revolucion­es y dejar todo para el día siguiente.

Reserva. “Hernán es muy reservado en estos momentos. Como es tan eufórico y se enoja muy rápido, lo primero que hace es calmarse y luego analiza el video, habla con uno y lo corrige. Justo después del partido, él no habla mucho, deja que los jugadores conversemo­s, que seamos autocrític­os si se jugó mal”, manifestó Darryl Parker.

El video es una de las armas a las que más recurre el estratega después de los compromiso­s. Es de conversar temas generales con todos y tratar las fallas tácticas, pero prefiere discutir cada caso específico por aparte.

Medford llama a sus pupilos en privado, les manifiesta su criterio sobre lo que deberían hacer y les deja ver los errores que cometen.

“Primero, hace algo grupal, pero cuando ve que es algo muy específico, se sienta con uno, le dice lo que está pasando, lo que se debe corregir y lo que necesita que se haga. Considero que esto es muy bueno para el jugador, porque cuando el entrenador no te dice nada es porque algo está pasando, no te quiere o algo, pero cuando se da como lo hace Hernán es porque quiere que uno mejore”, añadió Parker.

Con lo que respecta a los entrenamie­ntos, el Pelícano no varía mucho su fórmula. Sigue con prácticas cortas e intensas que se prolongan por hora y media, aproximada­mente.

Los jugadores confían en la estrategia y el manejo de su timonel. Esto, pese a que están muy lejos del inicio que proyectaro­n. El equipo realizó pretempora­da por un mes, tuvo un campamento en Guanacaste y fogueos, por lo que tenían en mente un arranque con el acelerador a fondo.

“No hay que volverse locos, somos consciente­s de que hemos dejado ir puntos importante­s y no puede pasar más… Hernán tiene mucha experienci­a, sabe manejar el equipo y, ahora, el plantel debe mantener la calma para aceptar el regaño y la crítica, porque es para que nosotros crezcamos”, indicó Heyreel Saravia.

 ?? RAFAEL PACHECO ?? Hernán Medford recibió una tarjeta amarilla en el juego en el que Cartaginés cayó ante Saprissa 2 a 1.
RAFAEL PACHECO Hernán Medford recibió una tarjeta amarilla en el juego en el que Cartaginés cayó ante Saprissa 2 a 1.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica