La Nacion (Costa Rica)

Fútbol femenino también contagia a las indígenas

Jóvenes, jefas de hogar e incluso ‘veteranas’ disfrutan de ese deporte

- Fanny Tayver Marín fanny.tayver@nacion.com Fiebres. pilares.

Una comitiva del equipo de fútbol de Bambú de Talamanca acudió el domingo al Estadio Alejandro Morera Soto con un doble propósito: ser testigos de honor de la presentaci­ón de Costa Rica Azul como patrocinad­or de Liga Deportiva Alajuelens­e Codea y, de paso, presenciar el partido entre rojinegros y florenses.

Entre quienes acudieron a la cita estaba Hazel Peterson Valdés, quien es familiar de la defensora Stephannie Blanco, una de las jugadoras con la que se reforzó el campeón nacional de fútbol femenino y, quien, dicho sea de paso, es la primera futbolista indígena en llegar a la máxima división.

Hazel dijo que le costaba encontrar las palabras adecuadas para definir lo que esa experienci­a significó para ella.

“Para mí, es un honor estar aquí representa­ndo a Talamanca, a las mujeres indígenas, porque las mujeres tenemos un gran corazón y en Baja Tamanca también sabemos hacer fútbol. A mí me llamaron y me dijeron que si podía venir y que salíamos a las 3 a. m. En sí, no sabía a lo que venía, pero me siento contentísi­ma por toda la experienci­a”, comentó.

Y añadió: “Stephannie es parte de mi familia y en Talamanca la admiramos a ella, así como a todas las jugadoras de la Selección Nacional y de la Liga, porque hacen un gran esfuerzo. Sé que no es fácil llegar hasta acá y las chicas se esfuerzan, hay unas que tienen dificultad­es, allá no es un cantón desarrolla­do para esto, pero lo intentamos y tenemos talento.

”Hay muchas mujeres jóvenes, otras ya veteranas a quienes les encanta y, a pesar de las dificultad­es, ellas se motivan entre sí para poder ir a un partido. Tenemos un equipo, conformado por jóvenes, veteranas, mujeres que son cabezas de hogar que uno las ve en partidos y son un gran ejemplo, porque el fútbol hace que los jóvenes

“COSTA RICA AZUL BUSCA, A TRAVÉS DEL FÚTBOL, PROMOVER CAMBIOS EN LAS COMUNIDADE­S; Y ESOS VALORES Y ESAS IDEAS VIENEN A CALZAR BIEN CON EL PROYECTO QUE TENEMOS DE FÚTBOL FEMENINO”. Fernando Ocampo Presidente de Alajuelens­e

se entretenga­n y no se desvían hacia otras cosas como las drogas. Es mejor invertir el tiempo en el fútbol, que a todos nos hace soñar”, expresó.

Hazel también manifestó que allá, cada comunidad tiene su cancha y, que aunque estas no están ambientada­s como ellas quisieran, “vamos poco a poco”.

“Hacemos un esfuerzo por entrenar unas tres veces por semana. A algunas personas les queda lejos, por lo que el esfuerzo es más.

”Venir a conocer la cancha de la Liga es una experienci­a muy bonita, nunca había estado en una cancha acá y desde pequeña veía a mi mamá, que es portera, y me ilusionaba mucho. De niña, jugaba con mis primos y estar acá es algo que no puedo explicar, es una emoción, una alegría. Le agradezco a Costa Rica Azul porque nos permite estar acá”, agregó.

Según ella, esa organizaci­ón ha sido de mucha valía para que cada vez haya más indígenas en Talamanca practicand­o fútbol. “Han ayudado con ciertos implemento­s deportivos, algunas personas no tenían cómo jugar y ya podemos hacerlo. Para nosotras también es lindo ver lo que pasó aquí. Vi imágenes de esa final y, como mujer, me llena, porque hay apoyo ya para las mujeres, porque nosotras jugamos buen fútbol y es una gran alegría”, acotó.

Christian Rivera es el director de Costa Rica Azul, una organizaci­ón no gubernamen­tal que nació hace casi 10 años, con la premisa de salud y bienestar como modelo de desarrollo, donde el deporte juega uno de los roles más importante­s.

Según Rivera, desde el corazón de las mujeres, se observa cómo las estructura­s organizaci­onales cambian, al igual que el sistema financiero y el deporte.

“Aquí estamos rumbo a la celebració­n del centenario de esta gran institució­n del corazón de estas muchachas y fue cuando lograron el campeonato y vimos cómo un país se volcó hacia el fútbol femenino y, como organizaci­ón, dijimos: ‘Vamos a seguir haciendo lo que hemos venido logrando desde diferentes comunidade­s’ ”, citó.

Tres Manifestó que Costa Rica Azul trabaja en pilares fundamenta­les con el objetivo de dar a conocer las fortalezas que tiene el país para poder lograr el desarrollo.

La cultura, la gastronomí­a saludable y el deporte son parte de esos ejes.

“El deporte es fundamenta­l porque funciona como una exquisita válvula de descompres­ión social. Como médico, lo digo, es fundamenta­l para efectos de que logremos una vida plena alejados completame­nte de elementos degenerati­vos y crónicos no transmisib­les como lo son las enfermedad­es prevenible­s. Y ¿por qué las mujeres? Porque, definitiva­mente, en el corazón de la mujer, dadora de vida, está todo ese deseo de generar los mejores escenarios posibles para ella, su familia y el entorno”.

Tras la presentaci­ón de Costa Rica Azul como patrocinad­or de Alajuelens­e Codea, los integrante­s de la comitiva de Talamanca departiero­n con la lateral Lixy Rodríguez y, desde el palco norte del Morera Soto, observaron el partido entre la Liga y Herediano, un juego que terminó 0-0.

 ?? CORTESÍA ?? Lixy Rodríguez (segunda, izq.) departió con la comitiva de Talamanca. Christian Rivera (atrás, der.), director de la organizaci­ón no gubernamen­tal Costa Rica Azul, fue el promotor de la visita al Morera.
CORTESÍA Lixy Rodríguez (segunda, izq.) departió con la comitiva de Talamanca. Christian Rivera (atrás, der.), director de la organizaci­ón no gubernamen­tal Costa Rica Azul, fue el promotor de la visita al Morera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica